SCJN niega amparos a empresas transnacionales para sembrar maíz transgénico
La Primera Sala de la SCJN negó cuatro amparos que empresas transnacionales interpusieron contra la decisión judicial.
Por unanimidad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que continúe la prohibición para sembrar maíz transgénicoen el país con fines comerciales, ya que consideró que pone en riesgo la biodiversidad.
¿Qué ocurrió? La Primera Sala de la SCJN negó cuatro amparos que empresas transnacionales interpusieron contra la decisión judicial. Además, negó todas las impugnaciones presentadas por las empresas Bayer-Monsanto, Syngenta, PHI y Dow.
¿Qué se dijo? La Corte determinó que los jueces que intervengan en un juicio de acción colectiva “pueden dictar cualquier medida que consideren pertinente para proteger los derechos e intereses de una colectividad”, siempre que se cumpla con los requisitos de ley.
Lo último. Los ministros rechazaron los amparos de las empresas transnacionales en los que planteaban más de 130 argumentos que para la colectividad del maíz “eran huecos, contradictorios y falaces”.