SCJN admite a trámite controversia constitucional y suspende acuerdo del INE para revocación de mandato
Una resolución de la Comisión de Receso de la Corte, integrada por las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Margarita Ríos-Farjat.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la controversia constitucional presentada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión contra el acuerdo del INE para aplazar indefinidamente el proceso sobre revocación de mandato. Con ello frena la determinación del órgano electoral y deben cumplirse con los tiempos establecidos en la Ley Federal de Revocación de Mandato para organizar la consulta popular.
¿Quién lo resolvió? Fue un acuerdo emitido por la Comisión de Receso de la Corte, integrada por las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Margarita Ríos-Farjat. En su acuerdo de admisión las ministras concedieron la suspensión solicitada por los legisladores federales para que el acuerdo del INE no surta efectos.
La resolución. Las ministras precisaron que el acuerdo del INE pone en riesgo el ejercicio oportuno del derecho de la ciudadanía a decidir si revoca o no el mandato del Presidente de la República. “La medida suspensional surtirá efectos de inmediato y sin necesidad de otorgar garantía alguna”, indicó la Comisión de Receso.