Samuel García coloca la primera piedra de planta Volvo Trucks en Nuevo León
El gobernador de MC señaló que la instalación de la fábrica traerá 2 mil 500 empleos nuevos
En el estado de Nuevo León, se colocó la primera piedra de la fábrica de Volvo Trucks, por lo que el gobernador neoleonés, Samuel García, agradeció la confianza de la empresa para instalar en el Estado su fábrica.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
El proyecto, que estará en Ciénega de Flores, iniciará operaciones en febrero del 2026, consiste en una planta de ensamblaje de vehículos convencionales que incluirá la producción y pintura de cabinas para camiones pesados marca Volvo y Mack.
García Sepúlveda agregó que la logística y la cercanía con Estados Unidos fueron clave para que la empresa decidiera instalarse en el Estado: "Hemos hecho el compromiso con Volvo que una vez instalada la planta todas las exportaciones y productos que se van a ensamblar en esta fábrica van a usar la nueva Aduana”, apuntó.
Ya que dijo que se ha demostrado a Volvo que todas las entradas y salidas de Nuevo León tienen buena seguridad de la mejor policía de México. Samuel García agregó que esta inversión es la más grande de 2024 y un símbolo de lo que busca Nuevo León los siguientes años.
Durante la colocación de la primera piedra estuvieron presentes Iván Rivas, Secretario de Economía y Emmanuel Loo, Subsecretario de Inversión. Asimismo Jens Holtinger, Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones de Camiones de VG; Stephen Roy, Vicepresidente Ejecutivo de VG y Presidente de MACK Trucks.
Además, el gobernador se reunió en el Palacio de Gobierno con el Embajador de Suecia en México, Gunnar Aldén a fin de fortalecer la relación estratégica entre Suecia y Nuevo León ante la llegada de VG al estado.
Aseguró que generará 2 mil 500 nuevos empleos directos y hasta 5 mil empleos indirectos en los próximos años.