¿Sales de vacaciones? ¡Cuidado, estas son las 18 playas más contaminadas en México!

La OMS advirtió riesgos de infecciones severas en cinco estados de la república por altos niveles de enterococos.

En México 18 playas tienen riesgos contra la salud de la población.
Foto: Cuartoscuro

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizó un monitoreo para evaluar la calidad del agua en los 17 estados costeros del país y reveló que 18 playas en México representan un riesgo para la salud de sus habitantes y turistas, pero ¿cuáles son? Aquí te lo contamos.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

En coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos  Sanitarios estatales (APCRS), la Cofepris realizó muestreos en 289 playas, distribuidas en 76 zonas turísticas, de las cuales 271 cumplen con los estándares aptos, lo que equivale al 93.8%.

Estas son las playas que podrían causar infecciones graves

Las 18 playas restantes podrían causar riesgos para la salud de las personas, pues según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) excedieron los niveles permitidos de bacterias enterococos, las cuales provocan infecciones graves que podrían llegar a ser letales.

Las entidades, destinos turísticos y playas que son un riesgo para la salud de las personas son:

  • - Colima: las playas La Audiencia y Santiago, en Manzanillo
  • - Jalisco: la playa Oasis, Puerto Vallarta/ Bahía Bandera
  • - Oaxaca: La playa La Bocana en Huatulco y las playas Puerto Angelito y Principal en Puerto Escondido.
  • - Baja California: las playas Tijuana y Tijuana I
  • - Veracruz: las playas Antón Lizardo, Santa Ana, Tumbao, Mocambo, Gaviota, Pelícano, La Bamba y Regatas. En San Andrés Tuxtla/ Los Tuxtlas, las playas Balzapote y Hermosa

Ante tales riesgos, la Cofepris coordinó con las áreas de protección, así como con los gobiernos estatales y locales acciones inmediatas de saneamiento para alcanzar las medidas óptimas en estas 18 playas.

La dependencia pidió a la población mantener la limpieza de las playas durante el periodo vacacional y el resto del año, pues aseguró que es responsabilidad de todos preservar estos espacios naturales.