Rubén Rocha Moya asume como gobernador de Sinaloa
El nuevo gobierno de Sinaloa entrará en funciones el próximo lunes 1 de noviembre.
Rubén Rocha Moya rindió protesta como gobernador constitucional del estado de Sinaloa, durante una sesión solemne en el Congreso del estado. En su primer discurso, anunció los 7 acuerdos con el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador como la basificación de personal de salud, recursos estatales para la Escula es Nuestra, ampliar la Pensión para el Bienestar, entre otros.
El gobernador afirmó "sin reservas que Sinaloa se incorporará a la 4T" y anunció los siguientes acuerdos con el Gobierno Federal de AMLO:
- Proceso de basificación gradual del personal de salud en la entidad
- Destinar recursos estatales para Escuela es Nuestra para ampliar
- Pensión para el Bienstar, pasar a 20 mil más, peso a peso
- Otorgar un apoyo adicional a los pescadores, aparte de Bienpesca
- Aprobó incorporar a Sinaloa al Programa de Mejoramiento Urbano (Mazatlán será el primero)
- AMLO se comprometió a concluir en 2023 las presas Santa María y Picachos
- SCT se coordinará para la construcción de un puente sobre la presa Huites
Enviará propuesta para la Fiscalía Especializada en temas de Género, creación de la Universidad del Policía Científica, Centro de Investigación.
"Para México y Sinaloa son tiempos de transformación. Hoy empeño mi palabra de dedicarme en cuerpo y alma a ese noble propósito, gobernar a ciencia y conciencia, al límite de mis fuerzas y mis capacidades. Esa mayúscula, pero irrenunciable tarea la empredo a partir de hoy con todos mis esfuerzos desplegados, quienes me acompañan en este desafío están obligados a hacer otro tanto. Todos juntos, actuaremos con entrega y rectitud, por el bienestar de los sinaloenses y sobretodo por la causa de los que menos tienen", se comprometió el gobernador.
Finalmente expresó su respaldo a la 4T y a AMLO: "Por eso termino, con entusiasmo exclamado: Viva Sinaloa, viva la Cuarta Transformación, viva el presidente Andrés Manuel López Obrador, viva México, viva México".
(Tiempo de Sinaloa)
12:45 Concluye su discurso
11:43 Rubén Rocha Moya da su primer discurso como gobernador de Sinaloa
Luego de saludar uno a uno a los presentes y de hacer un llamado a los senadores de la república para respaldar el nombramiento de Quirino Ordaz como embajador de México en Sinaloa; así como destapar al morenista Américo Villarreal por el gobierno de Tamaulipas en las próximas elecciones de 2022, Rocha Moya expresó que gobernará sin distinciones.
"Asumo sin soberbia alguna, con la convicción de que gobernaré para todas y todos...Los electores no me entregan un cheque en blanco. Mi modelo de gobernar estará conjuntado valores y principios: lucha contra la corrupción, gobierno austero, transparente y justo, una administración empeñada en crear bienestar", dijo.
Afirmó que su gobierno será respetuoso de la autonomía de los otros poderes y recordó: "Somos un pueblo que ha padecido y tolerado gobiernos frívolos y corruptos… la vida de México transitó por una ruinosa pesadilla, por fortuna pudimos despertar el 2 de julio de 2018, con el contundente triunfo que llevó a la Presidencia a AMLO".
Se reivindicó como de izquierda y libre: "He sido, soy y seré un hombre de izquierda, me formé en una izquierda sin dogmas, abierta y libre... Estoy inmerso en la causa morenista, por lo que hago mío el compromiso de no mentir, no robar y no traicionar".
En el tema de seguridad
"Nuestra postura es seremos inflexibles persiguiendo el delito para que no haya impunidad y atacaremos las causas que originan la violencia y la inseguridad. Tengo la firme convicción que el trabajo, escuela, cultura, deporte y la sana convivencia, son el mejor antídoto para las conductas antisociales", aseguró.
Anunció la creación de la Secretaría de las Mujeres, con Teresa Guerra para desarrollar programa transversal.
11:40 Tenor José Manuel Chu Reyes interpreta "Cantares".
11:33 Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde: "Son tiempos de camibios profundos y no tenemos derecho a fallar. Cuentan con todo el respaldo del Gobierno Federal. Trabajaremos juntos par que ningún sinaloense se quede atrás".
Resalta el apoyo a adultos mayores, a la juventud y la aplicación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Le pide predicar con el ejemplo y aplicar austeridad.
11:30 Rinde protesta Rubén Rocha Moya como gobernador constitucional de Sinaloa
(Tiempo de Sinaloa)
11:13 Se entona Himno Nacional Mexicano para rendir honores a la Bandera
11:13 Se raunda la sesión
11:12 Ingresa Rubén Rocha Moya al Palacio Legislativo
11:10 Declaran receso en tanto ingresa Rocha Moya al recinto legislativo.
Asiste Luisa Maria Alcalde, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador; así como el gobernador saliente de Sinaloa, Quirino Ordaz.
11:06 Establecen la comisión para recibir a Rubén Rocha Moya
11:05 Declaran cuorum con la asistencia de 37 diputados y 3 inacistencias
11:02 Inicia sesión pública y solemne en el Congreso
10:42 Se reporta el arribo de Rocha Moya al Congreso de Sinaloa en Culiacán, donde ya lo esperan los legisladores de esa sobrernía, así como senadores de la república.
Al evento acuden los senadores de Morena, Ricardo Monreal, César Cravioto, Américo Villarreal, Bertha Caraveo, así como Imelda Castro, quien aspiró a la gubernatura en el pasado proceso electoral.
Acá rumbo a la toma de protesta del gobernador @rochamoya_ , con mi compañero @Dr_AVillarreal. ¡El mayor de los éxitos para Rubén y para Sinaloa! pic.twitter.com/SLbynJgjp1
— César Cravioto (@craviotocesar) October 31, 2021
En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador se espera la asistencia de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján. Asimismo, asiste el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.
El nuevo gobierno de Sinaloa entrará en funciones el próximo lunes 1 de noviembre, así como todo su gabinete.