Rocha Moya destaca que ya se han distribuido el 80% de los libros de texto en Sinaloa

El mandatario estatal aseguró que en el contenido de los libros no hay ideologías, sino información dinámica para abordar los nuevos temas.

Rocha informó sobre la entrega de los libros de texto
Foto: Especial

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, acompañado del director general de COBAES Santiago Inzunza Cázarez, informó que ya se encuentran distribuidos en un 80% los libros de texto para el nivel básico en Sinaloa, los cuales aseguró que no contienen ideologías, sólo información dinámica para que las y los niños aprendan con facilidad los distintos temas.

Político MX te recomienda: Rubén Rocha anuncia ampliación y mejoramiento de la infraestructura educativa en Sinaloa

Destacó que dentro de los libros de texto, se encuentran códigos QR que las y los niños acompañados de sus padres podrán escanear y obtener videos que les facilitarán explicaciones más detalladas de los problemas y temáticas que contienen los libros.

“Hay que notar que es un trabajo realmente intenso a profundidad, no son libros de texto hechos a la carrera, el hecho que tengan para varias cosas y sobre todo para cuestiones más complicadas… No es omiso el libro, pero están explicadas desde perspectivas distintas, ya lo comentábamos aquí, por ejemplo, los que fuimos maestros de primaria una de las grandes dificultades que aprendieran las fracciones, viene muy didáctico”, dijo.

Por su parte, Inzunza Cázarez aclaró que los libros de texto de educación primaria siguen contando con una gran cantidad de operaciones matemáticas dentro de los temas a desarrollar, aclarando que la manera en la que se abordará esta asignatura será más dinámica. 

"Le podemos decir a los padres de familia que pueden estar tranquilos, hay matemáticas en toda la educación primaria, la diferencia es la manera en que se aborda. La enseñanza tradicional de la matemática es el enfoque memorístico, mecanicista, procedimental, que los estudiantes sean hábiles en el manejo de los procedimientos a mano, generalmente sin uso de tecnología. Ese enfoque está completamente rebasado, no desde ahora, desde hace mucho tiempo, en México, incluso, y a nivel internacional", destacó. 

Agregó que el dinamismo con el que se está abordando la información dentro de estos libros es un gran esfuerzo realizado por la SEP y que si ha generado controversia, es por el cambio rotundo que tiene sobre la manera de abordar todos estos nuevos temas.