¡Revés a Xóchitl! Comisión Especial del Tribunal Electoral prevé declarar improcedente la nulidad de la elección presidencial 2024

Políticos de oposición había solicitado la anulación de la elección del pasado 2 de junio.

Foto: Cuartoscuro

La Comisión Especial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) propone declarar improcedente la pretención de nulidad de la elección presidencial presentada por varios actores políticos, entre ellos la excandidata Xóchitl Gálvez.

Político MX te recomienda: Monreal acusa que el ‘PRIAN’ y Norma Piña diseñaron un plan para anular elección

Los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes publicaron el proyecto de resolución de los juicios de nulidad presentados en contra de la elección presidencial por parte de la exabanderada del PRI-PAN-PRD y los partidos.

El proyecto, incluído en el "juicio madre de la elección" propone primeramente declarar improcedente el juicio promovido por Xóchitl Gálvez por carecer de interés jurídico al no haber solicitado la nulidad de la elección presidencial. 

Además, el proyecto propone declarar infundada la pretensión de nulidad de la elección presidencial que ganó la candidata de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum, alegada por distintos partidos políticos.

El proyecto será analizado y votado próximamente por el resto de magistrados de la Sala Superior del Tribnal Electoral.

Xóchitl deja plantado al TEPJF

Xóchitl Gálvez no asistió a la reunión con los magistrados del TEPJF en donde presentaría pruebas y alegatos por la impugnación en contra de la elección del pasado 2 de junio.

Esto con motivo del desarrollo de la primera audiencia ante la Comisión Sustanciadora del Tribunal, al cual fue citada la excandidata, pero la senadora brilló por su ausencia pese a que el recurso fue presentado por ella.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Sin embargo, la panista ya había anunciado en sus redes sociales que no se presentaría debido a que acusó al Tribunal de no cumplir con sus acuerdos con respecto a la elección.