‘No me quita el sueño’: Xóchitl Gálvez sobre encuesta que la pone a 24 puntos de Sheinbaum

La candidata de Fuerza y Corazón por México advirtió que el 47% de la gente no contestó la encuesta de Reforma.

Xóchitl Gálvez responde a encuesta que dá el gane a Sheinbaum
Fotos: Cuartoscuro

La candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, respondió a la encuesta de Reforma que le da una ventaja de 24 puntos a la abanderada de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum, de cara a la elección presidencial del próximo 2 de junio.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

En el evento “Diálogos por la Democracia” organizado por la Coparmex, Gálvez Ruiz señaló que el ejercicio que coloca a Sheinbaum con el 58% de las preferencias electorales dejándola a ella en segundo lugar con un 34%, “no le quita el sueño”:

"Si ustedes creen que me quita el sueño, no me lo quita. Al contrario. Eso me invita a que redoblemos el esfuerzo, porque el 47% de la gente no contestó la encuesta. Y luego de ese 47%, el 38% no ha decidido por quién va a votar y de otro 12% del 53 que sí contestó podrían cambiar su voto”.

La senadora con licencia afirmó que buscaba que los mexicanos cambien su voto y se decidan por una opción que “sí quiere un México unido”. Por eso mismo, dijo, le ha pedido a los partidos que le den más recursos para spots.

‘Sheinbaum no va a venir porque no acepta inseguridad’

Gálvez Ruiz hizo referencia a las diversas ocasiones en que Sheinbaum ha dejado plantados a los organizadores de diversos foros como el consejo consultivo se Citibanamex, al Congreso Nacional de Constructores y a los encuentros con estudiantes:

"No va a venir porque les tendría que rayar el cuaderno, porque no va a compartir que hay un problema de inseguridad. No va a compartir que hay un problema de salud, un problema de educación, cosa que es cierta",  señaló.

‘Bono educativo’ para jóvenes

Además, Gálvez Ruiz se pronunció por fortalecer la Educación Media Superior y recalcó que el de Andrés Manuel López Obrador es el primer gobierno que reduce la matrícula educativa en lugar de incrementarla. 

Aseguró que no ve una opción que  empresas de nearshoring vayan al sur sureste del país si no hay capital humano, a lo que adjudicó la desigualdad en el sureste, su propuesta será un “bono educativo”:

“Mi apuesta va a ser un bono educativo, para que ningún joven se quede sin estudiar. Seguramente van a decir que quiero privatizar la educación pero este gobierno no hizo nada para hacer crecer la matrícula educativa y sin embargo seguimos dejando a cientos de miles de jóvenes sin ninguna oportunidad", recriminó.

Insiste Xóchitl en no quitar programas sociales

La candidata presidencial del frente Fuerza y Corazón por México insistió en que no quitará los programas sociales. En su lugar acusó a López Obrador de quitar el programa Prospera, antes Oportunidades, y cambiarlo por programas sociales que no tienen evaluación.

Político MX te recomienda: (MAPA) ¿A quién prefiere cada estado de México: Sheinbaum, Xóchitl Gálvez o Álvarez Máynez?, según encuesta

Finalmente, Gálvez diagnosticó que "mientras no decidamos dejar de perder dinero no va a haber dinero suficiente para dejar atrás la desigualdad", esto en referencia a las constantes pérdidas de Pemex y los sobrecostos en las obras emblemáticas de AMLO.