Responde la UNAM a AMLO: fueron las autoridades sanitarias quienes ordenaron a estudiantes irse a sus casas

La UNAM emitió un comunicado en donde menciona que fueron las autoridades federales quienes impidieron el accesos a estudiantes de medicina a los hospitales dyrante la pandemia por Covid-19.

Responde la UNAM a AMLO: fueron las autoridades sanitarias quienes ordenaron a estudiantes irse a sus casas
UNAM campus central

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un comunicado en el que recuerda que fueron las autoridades sanitarias federales las impidieron el acceso de los estudiantes de medicina a los hospitales en plena epidemia de coronavirus o COVID-19 por medidas de seguridad. En una respuesta a los señalamientos hechos desde Palacio Nacional en la conferencia mañanera se establece que se impidió el acceso a los internos de pregrado en los hospitales del primer y segundo nivel de atención, medidas a las que se apegó la Universidad para conservar la seguridad sanitaria. La Máxima casa de estudios subrayó que “fueron miles, los universitarios y universitarias que en la crisis sanitaria se entregaron con pasión”.

Lo que se dijo. El presidente Andrés Manuel López Obrador reclamó que la UNAM, su alma mater, en lugar de llamar a sus estudiantes de medicina a enfrentar la pandemia por Covid-19, los mandó a sus casas. “Las enfermeras, la mayoría arriesgó la vida en la pandemia, hicieron algo extraordinario; pero hay una élite, que tiene un pensamiento retrógrada. Es como el caso, con todo respeto, de mi alma mater, de la UNAM; y yo siempre digo lo que pienso, no me voy a callar, a reclamarles de que enfrentamos la pandemia y en vez de convocar a todos los médicos estudiantes a enfrentar, a ayudar, se fueron a sus casas”, indicó.

¿Qué sucedió? La UNAM apuntó que en marzo de 2020, la autoridad sanitaria suspendió todas las actividades de los ciclos clínicos de pregrado, solicitando a los directores y directoras de Hospitales y Jurisdicciones sanitarias que los estudiantes no acudieran a las instituciones de salud.En cuanto a los pasantes de servicio social, apuntó que por instrucciones de las autoridades fueron trasladados a centros de salud para apoyar al Programa Nacional de Salud, donde continuaron prestando sus servicios de manera ininterrumpida.

A su vez, los pasantes en áreas rurales permanecieron en ellas, “afrontando las carencias propias de estas poblaciones y los efectos de la pandemia en la población rural marginada”. Manifestó que cerca de 15 mil médicos residentes estuvieron presentes durante estos “terribles meses”, con jornadas extenuantes y los riesgos a la salud por el COVID-19.  

Lo último. La institución puntualizó que los estudiantes de pregrado se han integrado paulatinamente a sus actividades hospitalarias desde el último cuatrimestre de 2021, en la medida en que las autoridades de las instituciones de salud lo han permitido.