¿Quirino Ordaz podría ser expulsado del PRI?
De acuerdo con los estatutos del PRI, reformados en 2020, es la Comisión Nacional de Justicia Partidaria la instancia encargada de aplicar sanciones como suspensión temporal, inhabilitación temporal o expulsión.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no está nada contento con el nombramiento de Quirino Ordaz, exgobernador priista de Sinaloa, como embajador de México en España. Ha advertido que en el momento mismo en que sea ratificado por el Pleno del Senado de la República y rinda protesta como tal será expulsado del tricolor como lo marcan los estatutos.
En las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores Europa avanza la nominación de Ordaz Coppel que recibió la invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador con quien, pese a haber sido gobernador emanado de un partido de oposición, logró llevar muy buena relación y prueba de ello es este nombramiento que crispó los ánimos al interior del tricolor.
“No es una decisión personal, es una decisión del partido, de la Comisión de Justicia Partidaria, y ha quedado claro que en el momento de aceptar el cargo y en el momento en el que se presentó ha sido notificado y la resolución es estatutaria, la sanción es clara, en el momento de hacer algo, se va a proceder y se le va a expulsar del partido”, dijo el dirigente nacional, Alejandro Moreno a Reporte Indigo.
¿En qué casos se aplica la expulsión del partido?
De acuerdo con los estatutos del PRI, reformados en 2020, es la Comisión Nacional de Justicia Partidaria la instancia encargada de aplicar sanciones como suspensión temporal, inhabilitación temporal o expulsión.
En el caso de expulsión, que es el tema que nos atañe, es por las siguientes 12 razones.
- Atentar, de manera grave, contra la unidad ideológica, programática y organizativa del PRI
- Sostener y propagar principios contrarios al partido
- Realizar actos de desprestigio de las candidaturas, contra dirigentes o sus funciones
- Intento de provocar divisiones
- Solidarizarse con la acción política de partidos o asociaciones antagónicas al PRI
- Apoyar candidatos de otros partidos
- Proceder con indisciplina grave con las determinaciones de asambleas u órganos del partido
- Enajenar o adjudicarse indebidamente bienes o fondos del PRI
- Cometer faltas de probidad o delitos en el ejercicio de funciones públicas
- Que exista una sentencia firme e inatacable en su contra por ejercer violencia política contra otro militante
- Presentar de manera dolosa una denuncia con hechos infundados
El estatuto también establece que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria y las homólogas estatales solo procederán en caso de una denuncia por un militante, sector u organización del PRI.
Además deja en claro que “en todos los casos, el denunciado gozará de la garantía de audiencia y defensa”.
¿Quiénes han sido expulsados?
- Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas
- Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz
- Andrés Granier Melo, exgobernador de Tabasco
- Mario Villanueva, exgobernador de Quintana Roo
- Jesus Reyna García, exgobernador interino de Michoacán
- Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, expresidente del PRI en CDMX
- Humberto Moreira Valdés, exgobernador de Coahuila