¿Qué presidenciable del PAN es el más fuerte para competir en las elecciones del 2024?
La oposición aún se encuentra definiendo cuál será el método que utilizarán para elegir a su candidato
Si bien el proceso para la elección de candidato al 2024 ya fue establecida por Morena, en el bando opositor aún se está estableciendo la forma en la que se hará la elección, aunque aseguraron que será a finales de junio cuando tengan una candidatura “robusta”.
Pese a que Va por México está integrado por tres partidos, quienes han alzado la mano para representar a la coalición opositora en el próximo sexenio y han sobresalido en la palestra pública son los blanquiazules, ya que se han posicionado entre las preferencias del electorado en diferentes encuestas.
Entre los principales candidatos con mayor popularidad, de acuerdo con la actualización más reciente del Power Ranking de Polls MX, Lilly Téllez, Santiago Creel, Mauricio Vila y Ricardo Anaya, son quienes más fuerza han tenido dentro de la decena de aspirantes opositores.
Pues Téllez logró alcanzar el puesto 5 del ranking, mientras que Santiago Creel se ubica en el octavo puesto. Mauricio Vila en el décimo lugar, mientras que Ricardo Anaya se coloca en el puesto 6 pese a que no ha anunciado oficialmente su candidatura.
Político MX te recomienda: Elecciones 2024. Rutas de 'Va por México' para definir al candidato presidencial ¿Qué proponen?
Posiciones similares se reflejan en la encuesta de Enkoll, realizada del 28 al 2 de mayo, quien posiciona a Lilly Téllez a la cabeza con un 19% de preferencia, solo que en esta Ricardo Anaya vuelve a aparecer en la segunda posición con un 17%.
Mientras que Santiago Creel se colocaba en el tercer puesto con tres puntos porcentuales debajo (14%). Mauricio Vila y Mauricio Kuri, gobernador del estado de Querétaro, empataron con un 4% en el último puesto.
Mientras que la encuesta realizada por México Elige en el mes de mayo, coloca a Santiago Creel a la cabeza con la pregunta sobre quién le gustaría que fuera el candidato presidencial por parte del albiazul con 35.1% por parte de la población en general y 36.8% por parte de simpatizantes del partido.
En segundo lugar, se encuentra Lilly Téllez (21%-18%), después Mauricio Vila (17.2%-15.8%) y en cuarto lugar el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri (8.2%-13%). Por otro lado Cabeza de Vaca se encuentra en el quinto lugar en las preferencias dentro del partido con 7%, pero por parte de la población en general, Romero Hicks ocupa el puesto cinco con 7.5%.
Por su parte, la encuesta realizada por Buendía & Márquez, sobre a quién se prefiere de candidato por parte del PAN, posiciona a la senadora Lilly Téllez en la primera posición con el 23% de preferencia y dos puntos porcentuales menos a Creel Miranda. Mientras que en el tercer puesto se posiciona Mauricio Vila con 11% de la aprobación.
Massive Caller en cambio, tiene en su encuesta del 25 de mayo a Ricardo Anaya a la cabeza de los panistas con un 20.6% y a Vila Dosal en segundo lugar con 11.4% y Mauricio Kuri en tercer lugar con 11.1%. Mientras que Santiago Creel en cuarto con 10.8% y Lilly Téllez con un 6.1%.
Aunque hay que señalar que la encuesta contempla a candidatos de los tres integrantes de Va por México y en ella sobresale Enrique de la Madrid con 14.3%, es decir, arriba de los panistas, y Silvano Aureoles (9,1%) del PRD, y Miguel Angel Osorio Chong (6.3%) del PRI, los dos por arriba de Lilly Téllez.
Metodología de encuestas:
- Enkoll: realizada del 28 al 2 de mayo en vivienda a mil 208 personas mayores de 18 años con residencia a lo largo del país. Tiene un margen de error de +/-2.83%, con un nivel de confianza del 95%.
- México Elige: levantada del 10 al 13 de mayo y contó con una muestra de 8 mil 433 personas de 18 años en adelante con acceso a Facebook. Cuenta con un margen de error de +1.8% y un nivel de confianza de 95%
- Buendía & Márquez: levantada del 11 al 17 de mayo, se realizaron entrevistas personales a personas adultas de 18 años del territorio nacional. Tiene un margen de error de +/-3.53%, con un nivel de confianza del 95%.
- Massive Caller: realizada el 25 de mayo. Se levantaron 1000 encuestas mediante la técnica de robot a través de llamadas aleatorias. Tiene un margen de error de +/-3.4%.
- Power Ranking Presidencial de Polls MX: NO es una encuesta. Es un modelo que jerarquiza la fuerza política de los aspirantes a la Presidencia de la República en las elecciones 2024 tomando en cuenta careos públicos e hipotéticos entre rivales de diferentes partidos, así como la relevancia mediática y conversacional de las casas encuestadoras.