Manuel Velasco, ¿nuevo destape por la Presidencia para 2024?

El político y exgobernador de Chiapas guarda buenas relaciones con miembros de la oposición así como con miembros del poder oficialista

El senador y coordinador del partido en el Senado, podría ser un aspirante a la candidatura por la presidencia
(Foto: Cuartoscuro)

El exgobernador del estado de Chiapas por el Partido Verde, Manuel Velasco Coello llamó la atención después de que surgieran los rumores de que ya habría levandado la mano para participar en los comicios para la Presidencia del 2024.

Lo anterior se dio después de que el senador fuera entrevistado por la revista Líderes Mexicanos en donde compartió los deseos de su partido por ya no ser lo que se denomina en el argot político como "partido satélite", sino que tuvieran representación significativa.

Pues aseguró que las elecciones venideras son de las más importantes debido a que 2289 cargos públicos serán renovados (Presidencia, gubernaturas, diputaciones y senadurías, entre otras), por lo que aseguró que era importante para el partido avanzar.

Político MX te recomienda: Los estados en los que el Partido Verde podría competir solo en elecciones

En consecuencia se debían centrar en un proyecto Verde que los representara en los tres órdenes de gobierno, incluyendo la Presidencia de la República.

Por lo anterior, declaró que iba a estar “muy atento” a que su partido emitiera la convocatoria correspondiente para poder participar en los procesos internos o en los que se hagan con partidos aliados. “No queremos que se ganen elecciones y no estemos representados”, declaró en la entrevista. 

Finalmente presentó sus puntos sobre un proyecto de nación con un enfoque ecologista y de seguimiento con los programas sociales establecidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo propuesto por Velasco Coello fue respaldado por la presidenta del partido a nivel nacional del PVEM, Karen Castrejón Trujillo, quien a través de redes sociales compartió el llamado de Velasco a la construcción de un proyecto verde y después se viera la cuestión de la candidatura.

“El partido verde debe privilegiar, de cara a la histórica elección de 2024, la construcción de una Agenda Verde donde la militancia y los mexicanos nos sintamos identificados y representados”, señaló.

El coordinador del partido en la Cámara de Senadores, mantiene buena relación con figuras del poder morenista como Andrés Manuel López Obrador y Adán Augusto López. Pero también con la cupula priista, la del MC y con el PRD, por lo que no se descarta que pueda ser impulsado también por figuras opositoras, al menos así lo refiere el columnista Mario Maldonada en su texto para El Universal.