¿Qué documentos son válidos como identificación oficial para hacer un trámite en la Semovi CDMX?

Para realizar trámites y servicios que ofrece la Secretaría de Movilidad de la capital del país es necesario que te presentes con una identificación oficial; sin embargo, no solo la INE o credencial de elector son válidas para esto.

La Semovi de la Ciudad de México recordó que los trámites pueden ser realizados por terceros si estos presentan la documentación adecuada.

Como parte de sus labores, la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México ofrece una diversidad de trámites y servicios. Esto con el objetivo de llevar a cabo un mejor control vehicular en la capital del país. 

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Los trámites y servicios que están a disposición de la ciudadanía van desde trámites de automóvil, motocicleta, vehículo híbrido y automóviles habilitados para personas con discapacidad. Para poder realizarlos, la Semovi recordó que se debe contar con una identificación oficial

En Político MX, te decimos cuáles son las identificaciones oficiales que puedes presentar si tienes que hacer alguno de estos trámites o necesitas un servicio de las autoridades de movilidad capitalina, así como también en caso de que necesites que un tercero te ayude con algún trámite, sepas que identificación y otra documentación tiene que presentar. 

¿Que documentos son válidos como identificación oficial para los trámites de la Semovi? 

  • Credencial de lector
  • Cartilla del servicio militar (resellada)
  • Pasaporte
  • Cédula profesional con foto
  • Licencia de conducir (vigente y con fotografía) 

Las autoridades capitalinas indicaron que para poder realizar cualquier tipo de trámite o solicitar alguno de sus servicios tendrás que presentar cualquiera de las identificaciones mencionadas, además de presentar una copia fotostática de tu identificación para archivo (no fotografía ni captura de pantalla). 

De la misma forma, las autoridades recuerdan que la identificación original debe contar con fotografía, datos personales legibles y CURP, así como tampoco puede tener tachaduras ni enmendaduras. 

Político MX te recomienda: (VIDEO) ¿Privatizar el Metro de la CDMX? El día que Claudio X. González Laporte se lo sugirió a AMLO

¿Qué pasa si un tercero me tiene que ayudar a hacer el trámite en la Semovi CDMX? 

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México afirma que un tercero tiene la capacidad de realizar alguno de los trámites por ti, por lo que estos tendrán que llevar algunos documentos para poder hacerlos. Estos dependerán si es para una persona física o moral. 

Personas Físicas

  • Carta Poder simple dirigida a la Secretaría de Movilidad firmada ante y por dos testigo
  • Identificaciones originales de la persona propietaria del vehículo y de quien realiza el trámite
  • Copia de las identificaciones oficiales 

Personas Morales 

  • Carta poder firmada ante y por dos testigos en hoja membreteada
  • Presentar copias de las identificaciones de los testigos 
  • Acta Constitutiva 
  • RFC de la empresa 
  • Poder Notarial en donde se otorgue al representante o apoderado legal poder general para ejercer facultades administrativas
  • Identificación oficial original del representante o apoderado 

Personas Extranjeras 

En caso de que una persona extranjera deba de realizar alguno de los trámites, podrán hacerlo al presentar su pasaporte y comprobar su de estancia legal en el país a través de una tarjeta de residencia temporal o permanente.