Producción para el Bienestar 2024: ¿Cuánto DINERO ofrece y cuáles son los REQUISITOS?

Las autoridades federales destacan que los campesinos se han convertido en una pieza importante para el impulso y el desarrollo del país, por lo que es de suma importancia suministrar apoyos económicos.

El gobierno ha señalado que los programas sociales han ayudado a impulsar el campo mexicano.
Foto: Cuartoscuro
Una de las promesas del actual Gobierno de México es que los Programas del Bienestar se continuarán ofreciendo a la población, así como también ha asegurado que estos se mejorarán para tener un mayor alcance para los beneficiarios. 

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

En los últimos días, las autoridades del Gobierno Federal han destacado que algunos de los programas que tendrán un mayor impulso en el próximo sexenio son los relacionados al sector agrícola, ganadero y pecuario, además de las becas y pensiones que este tiene como punto clave. Por esta razón, en Político MX te contamos algunos detalles importantes sobre el programa Producción para el Bienestar, como cuánto dinero ofrece este programa y los requisitos que se deben cumplir para convertirse en beneficiario. 

¿Cuánto dinero ofrece el programa Producción para el Bienestar 2024? 

El gobierno mexicano afirma que este programa contribuye a la autosuficiencia alimentaria de México y a trabajar en beneficio del campo. Los apoyos se entregan de manera anual y estos varían en función del tipo de producto y el número de hectáreas con las que cuente el o la productora. La cantidad que ofrecen para los beneficiarios son:
  • Mínimo 6 mil 200 pesos mexicanos
  • Máximo 24 mil pesos mexicanos por persona beneficiaria. 
Este 2024, las autoridades indicaron que las y los beneficiarios de Producción para el Bienestar dedicados a la producción de cultivos prioritarios (maíz, frijol, arroz y aquellos cultivos de alto impacto social y/o económico de una región o entidad federativa) podrán acceder de manera directa al programa Fertilizantes para el Bienestar, conforme a la disposición presupuestaria y a las convocatorias específicas.

¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario de este programa?

  • Ser productor o productora de pequeña o mediana escala de los siguientes cultivos o productos:

    • Maíz grano
    • Frijol
    • Trigo grano
    • Arroz
    • Avena grano
    • Cebada grano
    • Milpa
    • Soya grano
    • Ajonjolí grano
    • Cacahuate
    • Garbanzo grano
    • Haba grano
    • Cártamo grano
    • Calabaza chihua (pipián)
    • Lenteja
    • Girasol grano
    • Arvejón grano
    • Linaza
    • Colza o canola
    • Sorgo grano
    • Caña
    • Café
    • Amaranto
    • Chía
    • Cacao
    • Nopal
    • Miel
    • Leche 

  • Ser ratificado o incorporado por la Dirección General de Apoyos Productivos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)
  • CURP reciente validada por el Registro Nacional de Población (Renano)
  • Identificación oficial vigente 

Político MX te recomienda: Sembrando vida 2024: ¿cuánto DINERO ofrece y cuáles son los REQUISITOS para formar parte del programa?

¿Dónde puedo encontrar más información sobre los registros para el programa Producción para el Bienestar 2024? 

Para recibir mayores detalles sobre el programa de Producción para el Bienestar puedes llamar vía telefónica al 800 TU CAMPO (800 882 2676) de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:30 horas. De igual manera, puedes solicitar más información al correo atencion.ppb@agricultura.gob.mx