Presenta CDMX campaña ‘La Responsabilidad es Nuestra’ para combatir violencia sexual
Tiene por objetivo crear conciencia en el género masculino sobre las conductas sexuales normalizadas, que pueden constituir delitos
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el gobierno de la Ciudad de México presentó la campaña contra la violencia sexual "La Responsabilidad es Nuestra".
La jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, explicó que esta campaña, en la que los hombres hacen un llamado a otros hombres a no comenter y no encubrir actos de violación en contra de las mujeres, tiene por objetivo crear conciencia en el género masculino sobre las conductas sexuales normalizadas, que pueden constituir delitos y que son responsabilidad de quienes la perpetran.
“En esta campaña son los propios hombres que dicen: “si no te dicen ‘sí’ o ‘no’, es ‘no’; si sabes que hay esta conducta, denúncialo, porque es un delito, y asume la responsabilidad de un cambio en la conducta y un cambio cultural… esta campaña lo que busca es, desde la masculinidad, desde el hombre, decir: si no están en condiciones de decir sí o no, es no, y asume esa responsabilidad”, explicó.
Por su parte, Ingrid Gómez Saracíbar, Secretaria de las Mujeres de Ciudad de México afirmó que con esta campaña también se busca mostrar que la violación “no es solo la agresión sexual por parte de un desconocido que usa la violencia física en un callejón descuidado, obscuro, sino que pueden ser actos muy normalizados y que son, desgraciadamente, frecuentemente celebrados en los entornos masculinos y que, en general, se desconoce o se normaliza que puedan ser un delito por considerar que están, en el mejor de los casos, en una zona gris, donde parecería que sí aceptó, pero no”.
La funcionaria detalló que el público objetivo son hombres de entre 15 y 50 años, pero está dirigida tanto a hombres como a mujeres que pueden ser testigos de actos que pueden constituir el delito de violación. “Eso nos importa mucho, que los testigos no celebren, sino que puedan denunciar, parar, ayudar”.