¡Por decreto! AMLO otorga pensión vitalicia a víctimas de Guardería ABC

El presidente emitió un decreto que amplía beneficios para padres y madres de incendio en la guardería.

AMLO decreta pensión vitalicia a víctimas de Guardería ABC
Fotos: Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador otorgó a padres y madres de los niños fallecidos en el incendio de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, una pensión vitalicia.

Político MX te recomienda: Zaldívar vuelve a acusar a Calderón de presionarlo por el caso de la Guardería ABC

Este domingo, el mandatario publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto con el que se otorga este beneficio a las víctimas.

El decreto los contempla a ellos, así como a quienes tienen hijos que resultaron lesionados de forma permanente durante los sucesos que ocurrieron el 5 de junio de 2009. Estas son las medidas que aprobó el mandatario:

  • Medida vitalicia a todas las madres y a todos los padres de los niños y niñas que fallecieron en el incidente.
  • En caso de fallecimiento de la madre o del padre, el importe se transferirá en favor del hijo o hijos que le sobrevivan.
  • Medida vitalicia para los niños y niñas que resultaron lesionados de forma permanente y que, al cumplir los 18 años, tengan una lesión incapacitante por quemaduras.
  • Beca para la educación de los niños y niñas que resultaron lesionados de forma permanente, así como para aquellos que inhalaron humo o tóxicos producidos en el incidente.
  • Pago del consumo de la energía eléctrica que se genere en el domicilio en el que residan los niños y niñas y adultos que resultaron lesionados de forma permanente y aquellos infantes que inhalaron humo o tóxicos.
  • Medida vitalicia para los padres de los niños y niñas que resultaron lesionados de forma permanente que, al cumplir los 18 años, tengan una lesión incapacitante por quemaduras; siempre y cuando se encuentren a cargo del cuidado de su hija o de su hijo.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Lo anterior deberá ser tomado en cuenta a partir del ejercicio 2025 en el Presupuesto de Egresos de la Federación de cada ejercicio fiscal con el fin de cumplir con lo dictaminado por el presidente López Obrador.