¿Pena de muerte para el ‘Mayo’ Zambada? Este podría ser su destino en EUA

El líder del Cártel de Sinaloa se presentará a su audiencia ante el juez Brian Cogan, el mismo que sentenció a Genaro García Luna.

Zambada podría ser sentenciado con pena de muerte
Foto: Cuartoscuro

Este 18 de octubre se llevará a cabo una nueva audiencia de Ismael “El Mayo” Zambada, quien se encuentra actualmente en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn.

El líder del Cártel de Sinaloa se presentó hace unas semanas ante la Corte y se declaró inocente de todos los cargos que se le imputan. 

Político MX te recomienda: (FOTOS) Beechcraft 200: ¿Cuánto CUESTA el avión en el que 'secuestraron' al 'Mayo' Zambada?

La audiencia será ante Brian Cogan, quien estuvo al frente del juicio del ‘Chapo’ Guzmán y emitió la sentencia contra Genaro García Luna. 

De acuerdo con el periodista Arturo Ángel, “es la primera audiencia de revisión del proceso de cara a un eventual juicio o arreglo entre las partes”.

El periodista explica que se revisará la entrega de las pruebas y si existe una negociación en marcha.

Sin embargo, el destino final que enfrentaría el capo puede ser lúgubre.

De acuerdo con el periodista Armando Guzmán en su columna de El Economista, Zambada sería juzgado bajo los “Estatutos de Kingpin” de Estados Unidos, por lo que podría ser condenado a la pena de muerte.

Según este estatuto de 2009; quienes participan en una empresa criminal y que intencionalmente matan a otro ser humano o que cuyas acciones provoquen la muerte de otras personas, pueden ser acreedores de la Pena Capital.

¿Por qué ‘El Mayo’ sí y ‘El Chapo’ no?

El columnista afirmó que a diferencia de Joaquín “El Chapo” Guzmán, “El Mayo” no fue extraditado por lo que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos puede condenarlo con la pena de muerte.

Con ello, debido a la gravedad de sus delitos, tendría prohibida la libertad condicional y la suspensión de su sentencia. Además de que EUA tendría el derecho de decomisar todos los bienes materiales que estén a su alcance.

Cabe recordar que Zambada es acusado por tráfico de cocaína, metanfetamina y fentanilo por su liderazgo en el Cártel de Sinaloa, disputado con los hijos de su excolaborador, Joaquín “El Chapo” Guzmán.

¿’El Mayo’ podría salvarse de la pena de muerte?

La única posibilidad de “El Mayo” sería negociar y ser “testigo protegido” del gobierno estadounidense, no obstante, según Guzmán, la ley “Foreign Narcotics Kingpin Designation Act” bajo la que está siendo procesado y posteriormente juzgado, limita a los fiscales.

“Estados Unidos no tendrá otra mejor oportunidad para castigar con la pena máxima, al autor de las más de 100 mil muertes de estadounidenses atribuidas a su tráfico de Fentanilo. Y no tendrá pronto otra oportunidad para hacerlo a la vista del mundo entero”, señala el periodista.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Por su parte, la defensa del narcotraficante, Frank Pérez aseguró que la estrategia no irá por la negociación o cooperación con el gobierno de EUA, aunque tampoco lo descartó al planean ir a juicio.