¡Otro ‘golpe’ a Zaldívar! Sedena habría pedido ‘intervención’ a su ‘mano derecha’, Carlos Alpízar
Siguen los escándalos por las investigaciones en contra de Arturo Zaldívar y sus operadores por presunta corrupción en el Poder Judicial.
Siguen los escándalos por corrupción en el Poder Judicial cuando Arturo Zaldívar era ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Los casos se han difundido a partir de la denuncia anónima que se interpuso en contra del abogado a comienzos de abril.
Documentos obtenidos por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), y retomados por el diario Reforma, apuntan a que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) habría buscado a Carlos Alpízar, la ‘mano derecha’ de Zaldívar, mediante la Jefatura de la Unidad de Asuntos Jurídicos para "favores" judiciales.
De acuerdo a la investigación, entre junio y diciembre de 2021, en al menos dos ocasiones, dicha área de la Sedena envió oficios a un correo electrónico bajo la dirección fershiee096@gmail.com.
En dichos correos, la institución habría pedido a Alpízar, quien en aquel entonces era secretario general de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), intervenir en los casos del general Salvador Cienfuegos y del rancho del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, en Valle de Bravo.
Primer oficio buscaba evitar que se hiciera público todo el expediente de Cienfuegos
El 22 de junio de 2021, la Sedena buscó a Alpízar vía correo para pedir “su valioso apoyo para que se obtenga una resolución que favorezca los intereses institucionales”, en el caso de Salvador Cienfuegos.
Esto fue después de que en enero de ese año, la Fiscalía General de la República (FGR) resolviera no ejercer acción penal en contra de Cienfuegos y publicara su expediente testado.
AMLO confirma que Carlos Antonio Alpízar se mantendrá en su cargo
— Político MX (@politicomx) April 18, 2024
El presidente Andrés Manuel @lopezobrador_ informó que Carlos Antonio Alpízar continuará como funcionario en la @SEGOB_mx, esto pese a estar involucrado en la denuncia de la @SCJN donde también se investiga a… pic.twitter.com/W7vtYLMZLA
Sin embargo, Bryan Carlos LeBarón Jones, de la familia LeBarón, promovió una demanda de amparo para que el expediente se dé a conocer sin testar y se acceda a todo su contenido, argumentando que hubo omisiones en el deber de las instituciones para garantizar el derecho a la información.
En este asunto, la Sedena solicitó la injerencia de Alpízar para que la magistrada presidenta del Vigésimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, Rosa González Valdés, no admitiera el amparo.
No obstante, no se presentó una resolución favorable para los intereses de la institución, puesto que el Tribunal tramitó el recurso.
Segundo oficio iba por rancho de Duarte
Meses después, el 4 de diciembre de 2021, otra petición le llegó al operador de Zaldívar: negar el amparo al presunto prestanombres de Duarte, Moisés Mansur Cysneros, para que pudiera quedarse en el 33 por ciento del Rancho Las Mesas, que era propiedad del exgobernador y que había sido declarado en abandono a favor de la Federación.
La demanda de amparo iba a ser analizada por el Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México, encabezada por la jueza Sandra Leticia Robledo, quien luego expuso que no tenía las facultades y competencias en el asunto, por lo que el recurso fue remitido al Juzgado Cuarto de Distrito en Estado de México, presidido por el juez Eutimio Ordóñez Gutiérrez.
#AUDIO | Carlos Alpízar, quien fuera la “mano derecha” de @ArturoZaldivarL en la @SCJN, presuntamente presionó al magistrado Alberto Roldán para resolver un caso que el ministro consideró de relevancia para sus intereses.https://t.co/Ucqaaxo8fT
— Político MX (@politicomx) May 8, 2024
Él fue uno de los miembros del círculo de Zaldívar que acudió a un rancho de Alpízar.
Al final, el 23 de junio de 2022, Ordóñez Gutiérrez desechó el amparo de Mansur Cysneros. En 2023, la Fiscalía General de la República recibió la declaratoria del abandono del rancho.