Ofrece AMLO que con Tren Maya se van a mejorar zonas arqueológicas en Yucatán; visita Chichen Itzá
Con el telón de fondo del Palacio de Kukulkán, el mandatario destacó el impulso que se le dará a esos sitios turísticos.
Desde Chichén Itzá el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que como parte de la mega obra del Tren Maya se acondicionarán y mejorarán los sitios arqueológicos de la Península. En un video de casi cinco minutos publicado en Twitter, el mandatario estuvo acompañado por el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, quien agregó que dicha infraestructura favorecerá la visita de alrededor de 45 zonas arqueológicas.
Contexto. Horas después de inaugurar en la capital yucateca, el Tianguis Turístico 2021 de Camino hacia Cancún, Quintana Roo AMLO hizo la parada. Tuvo como fondo el Palacio de Kukulkán, símbolo de esta legendaria ciudad maya, Patrimonio de la Humanidad declarada por la UNESCO desde 1988 y Maravilla del Mundo desde 2007.
Objetivos. “Parte del trabajo que queremos hacer, Presidente, es ampliar el área visitable, poder acondicionar Chichén viejo que es una ciudad anterior, del siglo seis al siglo nueve de nuestra era, contemporánea de alguna manera con Palenque, y que es un especie de Chichen Itzá pero en pequeño”, indico Diego Prieto.
“Estamos haciendo una supervisión también de la construcción del Tren Maya y en efecto estuvimos en Mérida en la inauguración del tianguis turístico y nos dio tiempo de pasar a Chichén porque el proyecto del Tren Maya incluye esto, y tenemos que destinar recursos a la conservación de este patrimonio cultural, patrimonio de la humanidad”, subrayó AMLO. “Vamos a poder transitar en el Tren Maya por mil 500 kilómetros de toda la región maya, de lo que es el mundo maya. Está, como lo acaba de mencionar Diego, lleno de arte, cultura, sitios extraordinarios, bellísimos, de mucho esplendor”, agregó.