NUEVA SECRETARÍA del Conahcyt de Sheinbaum: ¿cuál será su tarea y en qué consiste?
La morenista nombró a Rosaura Ruiz como la titular de esta nueva dependencia.
Este jueves, Claudia Sheinbaum presentó a las y los primeros integrantes de su gabinete presidencial, en el cual estarán rostros conocidos: Juan Ramón de la Fuente, Marcelo Ebrard, Alicia Bárcena y Ernestina Godoy.
Sin embargo hubo otros nombramientos que causaron sorpresa: el de Julio Berdegué como secretario de Agricultura y Desarrollo Rural y el de Rosaura Ruiz al frente de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Este último encargo llamó la atención, pues se trata de una nueva dependencia que creará la virtual presidenta electa.
¿De qué va la nueva Secretaría y en qué consiste? Aquí, en Político.mx, te explicamos.
Conahcyt se elevará a rango de Secretaría
Sheinbaum Pardo adelantó que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) se elevará a rango de Secretaría, y que la institución estará a cargo de Ruiz Gutiérrez.
Aunque la morenista no dio detalles de cuáles serían las funciones de esta Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz compartió que el Conahcyt se reestructurará y se va a convertir en una dependencia.
"Conacyt se va a reestructurar", adelanta Rosaura Ruiz, próxima secretaria con Sheinbaum
— Político MX (@politicomx) June 20, 2024
La virtual presidenta electa, @Claudiashein, nombró a Ruiz Gutiérrez, bióloga y académica, como titular de la nueva Secretaría de Ciencia y Humanidades, por lo que señaló que su primera… pic.twitter.com/AHU6e3boWY
Dentro de sus funciones, el Conahcyt es responsable de impulsar la investigación humanística y científica, además de definir y articular estrategias de desarrollo tecnológico e innovación.
También se encarga de coordinar los Centros Públicos de Investigación, como lo son el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el Instituto Mora, entre otros más.
Los ‘pleitos’ de AMLO con el Conacyt y su reforma
En su administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó en contra del extinto Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por la supuesta creación de fideicomisos millonarios y porque presuntamente se transfirieron a empresas privadas millones de pesos.
María Elena Álvarez-Buylla (@ElenaBuylla) propuso que ahora el @Conacyt_MX se llame CONAHCYT, "con H, Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación", pues tendrá una visión con Humanidades. https://t.co/5NypcsxLSY
— Político MX (@politicomx) August 9, 2022
Además, alegó que el Conacyt no hacía “investigación en beneficio del pueblo”.
Es por esto que planteó una reforma a dicha instancia, que al final, fue aprobada para reemplazarla con el nuevo Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).