¡No se han rendido! Estas son las acciones de ministros para tumbar la reforma al Poder Judicial
El ministro señaló que los integrantes de la Suprema Corte están trabajando para detener las reformas
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) siguen en pie de lucha, de acuerdo con el ministro Javier Laynez Potisek, pues aún mantienen acciones y el proceso para detener la reforma al Poder Judicial.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ministro fue cuestionado sobre los integrantes del Pleno que están en contra de la reforma y su aparente inacción para atender las impugnaciones contra la reforma ante la aparente inevitabilidad de la elección.
Ante esto, Laynez Potisek, rechazó esta visión y aseguró que cada uno de los ministros está realizando su trabajo en sus respectivas fronteras. Señaló que ellos han estado buscando a los legisladores de Morena, tratando de convencerlos para detener estas iniciativas y la de la reforma.
“No, de ninguna manera, no estamos rendidos y además seguimos platicando con la gente en el gobierno, en el legislativo tratando de convencer a pesar de que estamos viendo que cada vez van poniéndonos obstáculos difíciles de superar”, señaló.
Por otro lado, señaló que aún están en trámite acciones y controversias admitidas y turnadas por la presidenta de la Corte, Norma Piña, aunque aclarando que no hay un periodo específico para pronunciarse.
¿Por qué están tardando en resolver las impugnaciones?
Sobre el tiempo que está tardando en tratar las impugnaciones contra la reforma de AMLO, dijo que sus vías son las institucionales para resolver antes de junio, cuando se realice la elección judicial.
Indicó que se tiene en la Suprema Corte una Comisión de Lista formada por los ministros Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar como una forma de transparentar lo que se verá en el Pleno.
Explicó que van decidiendo temáticamente cuales son los asuntos que se van subiendo al Pleno. “No en automático cada asunto va a la cola”, sino que ese comité va diciendo una vez que el proyectó está, aunque no afirmó si ya estaba el referente al Poder Judicial.