Morena vs MC en Jalisco: acusan a Enrique Alfaro de 'meter las manos' en las elecciones
El dirigente de Morena aseguró que las autoridades electorales cambiaron las reglas para afectar al partido guinda y responsabilizó al gobernador de Jalisco

En conferencia de prensa, el dirigente de Morena, Mario Delgado aseguró que el partido Movimiento Ciudadano buscaba afectar a la mega alianza del guinda cambiando las reglas de registro para los candidatos.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
“Hoy venimos a denunciar cómo las autoridades electorales de Jalisco están al servicio del gobernador y están tomando medidas que son fuera de toda lógica jurídica y que caen en la aberración y los excesos que solo refleja la desesperación del partido gobernante”, señaló el morenista.
Aseguró que las autoridades cambiaron las reglas de género de distribución en las candidaturas a tres días de que se realicen los registros, a través de un ordenamiento que estaba específicamente dirigido a la coalición morenista. Lo que afectaba los acuerdos ya establecidos en la coalición.
El ordenamiento expresa: “La presente determinación solo produce efectos relativos exclusivamente por lo que va al registro de candidaturas de la coalición Sigamos haciendo historia en Jalisco”, dejando de lado a MC y la alianza del PRI, PAN y PRD. Pese a esto, señalaron que tienen buenos perfiles competitivos.
Esto implicaría que en municipios donde acordaron poner un candidato masculino, ahora tendría que ser uno femenino. Ante los hechos, Mario Delgado señaló que aceptarían la medida solo en caso de que se aplique a todos los partidos y no solo a ellos: “O todos coludos o todos rabones”.
“Queremos que el gobernador saque las manos del proceso y que las autoridades electorales actúen con imparcialidad”, señaló Delgado Carrillo.
La dirigencia dio a conocer que impugnarán la sentencia al ser contradictoria e incoherente, señaló Hamlet Almaguer, pues para llegar a una paridad sustantiva se requiere que la orden se aplique para todos los partidos, la cual fue aprobada sin discusión el 9 de febrero.
Ante esto pidieron una ampliación del lapso para renegociar las postulaciones, aunque fue negado, por lo que impugnarán la decisión. Sin embargo, dijo que las candidaturas como las de Pedro Kumamoto en Zapopan, seguirán en pie.