¡Morena SE IMPONE! Senado avala ‘blindar’ reformas constitucionales ante la Corte
Con 85 votos a favor y 41 en contra, el Senado de la República aprobó en lo general y lo particular el dictamen.
Pese al intento de la oposición de reventar la sesión, Morena y sus aliados aprobaron en lo general y lo particular la reforma llamada “supremacía constitucional” con la que buscan blindar las reformas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que no admitan a trámite y resuelva acciones de inconstitucionalidad, amparos o controversias.
Con 85 votos a favor y 41 en contra, el Senado de la República aprobó en lo general el dictamen por el que se reforma el artículo 107 y se adiciona un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución.
En tan solo 7 minutos, transcurrió la presentación de reservas, por lo que se realizó la votación en lo particular en donde el dictamen fue aprobado con 85 votos a favor y 41 en contra.
El dictamen en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución fue turnado a la Cámara de Diputados para su votación.
Al tratarse de una reforma constitucional, una vez que sea aprobada también en San Lázaro, esta será turnada a los Congresos locales, en donde deberá contar con el aval de al menos 17 legislaturas locales y de la Ciudad de México.
Intento fallido
Cerca de las 23:30 horas, la oposición intentó reventar la sesión, con pancartas y megáfonos al grito de “¡Morena es la dictadura!”.
“¡Están intentando reventar la sesión y no lo van a lograr”, acusó el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien los calificó como “reventadores vulgares”.
Senadora del PRI acusa que ‘mañana Morena, podría incluso cambiarle el nombre a México’@cynthialopezc1 manifestó que con la reforma que pretenden aprobar como mayoría en Morena, un día buscarán utilizar el mismo recurso para hacer cosas como cambiarle el nombre al país o… pic.twitter.com/wXUQOVbYWQ
— Político MX (@politicomx) October 25, 2024
Oposición se lanza vs Morena
La senadora Lilly Téllez presentó una moción suspensiva para evitar que la reforma fuera discutida en el Pleno.
Durante su discurso, la senadora acusó que se trata de una “nefasta reforma anticonstitucional” con la que busca retirar cualquier candado para detener las reformas constitucionales.
Asimismo, se lanzó en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum a quien dijo que tras la aprobación de la reforma se convertiría en una “dictadora, con a de autoritaria, con a de déspota, con a de tirana, con a de opresora, y los mexicanos que amamos la libertad, vamos a ver a esa emperatriz, caer”.
Lilly Téllez llama "dictadora" y "emperatriz" a Sheinbaum
— Político MX (@politicomx) October 25, 2024
"La primer presidente de México será la primera dictadora con 'A' de dictadora", la senadora del PAN, @LillyTellez, se lanzó contra la presidenta @Claudiashein y la acusó de "dictadora", pero aseguró que la oposición… pic.twitter.com/3HGvlKNcRC
Ricardo Anaya, senador del PAN, acusó que la iniciativa surgió de una “obsesión de Morena” contra el Poder Judicial, ante su oposición a la aplicación de la reforma judicial.
"¡Tengo miedo!", expresó la senadora Cynthia López Castro del PRI, quien acusó que con esta reforma, Morena podría eliminar el derecho al voto.
Por su parte, el senador José Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, reclamó el talante autoritario de la iniciativa morenista: "pensamos que esta reforma es un atraco al país, que lo que va a hacer es hipotecar el futuro de las próximas generaciones".
Morena defiende reforma
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, aseguró que la reforma no busca quitar el control constitucional, sin embargo en ningún artículo se establece que la Suprema Corte pueda modificar una reforma de la carta magna.
Noroña llama "clasistas" y "racistas" a la oposición por no querer elegir a los jueces por voto popular
— Político MX (@politicomx) October 25, 2024
"No hay ningún artículo de la Constitución que establezca que la Corte puede modificar una reforma constitucional", el presidente del Senado, @fernandeznorona, afirmó que no… pic.twitter.com/kFYLzp3Tk4
“Aquí no se está decidiendo quitar ningún control constitucional, mienten, no hay ningún artículo de la Constitución que establezca que la Corte puede modificar una reforma constitucional. No existe ni siquiera la posibilidad de que se dé amparo al artículo 61 fracción I de la Ley de Amparo, dice muy claramente que no procede el amparo sobre una reforma constitucional”, señaló Noroña.
El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, acusó a la oposición de buscar tirar la reforma a base de chicanadas.
"Para impedir que esta reforma pase, están solamente a base de chicanadas, de mentiras, intentando construir una realidad que no es la del México de hoy”, acusó.