Morena denuncia a Gustavo De Hoyos por actos anticipados de campaña para 2024: '¡Hipócritas!'
El empresario acusó que se trataba de una acusación improcedente
El empresario Gustavo De Hoyos dio a conocer que Morena lo denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por… presuntos actos anticipados de campaña.
Político MX te recomienda: Morena buscará llegar a 1 millón de afiliados para ganar la CDMX en 2024
Así lo dio a conocer el dirigente de la organización civil Sí por México y participante de Unid@s por medio de sus redes sociales, donde compartió una imagen de la denuncia interpuesta por el partido guinda.
Aseguró que era improcedente y acusó de ilegal el proceso interno de Morena para elegir candidato a la presidencia bajo el nombre de Coordinador por la defensa de la Cuarta Transformación, por lo que los tildó de hipócritas.
“Los de Morena me denunciaron ante el INE dizque por ‘actos anticipados de campaña’. Al margen de lo improcedente de la acusación, y ante la ilegalidad manifiesta de su proceso para descorcholatar a su candidato, vale la pena citar al neo destapador: ¡hipócritas!”, redactó el empresario y aspirante a la presidencia.
De acuerdo con la denuncia, Morena acusó a De Hoyos Walther junto con la organización Sí por México por la comisión de presuntos actos anticipados de precampaña y campaña en relación con el próximo Proceso Electoral Federal 2023-2024.
Igualmente señaló a la coalición Va por México por presunta culpa in vigilando (falta de control sobre un sujeto cuya custodia le fue encomendada) por las “manifestaciones que, a decir del denunciante, Gustavo De Hoyos Walther ha emitido en diversos medios de comunicación”.
Por esto, el INE requirió al PRI, PAN y PRD informen la relación que sostengan con el empresario (laboral, prestación de servicios), así como con Sí por México; también con el administrador de la página de internet y si los partidos han convenido en su eventual postulación para el proceso 2023-2024.
Cabe señalar que Gustavo de Hoyos es uno de los perfiles que alzaron la mano para ser el candidato de la oposición en la coalición Va por México.
Por otro lado, a Morena se le ha acusado de realizar actos de precampaña y adelantarse a los tiempos electorales establecidos por la ley con el proceso interno de encuestas y los recorridos que realizan sus aspirantes alrededor del país.