Ministros por voto popular: Bertha Alcalde reconoce coincidencias con AMLO y se pronuncia a favor de elegirlos de esta forma
La aspirante a ministra de la SCJN dijo no saber cómo sancionar a senadores por falta de nombramientos pendientes del INAI.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Justicia del Senado, Bertha Alcalde Luján, una de las tres mujeres que conforman la terna propuesta por el Ejecutivo para sustituir al ministro Arturo Zaldívar, fue cuestionada por su lealtad al presidente Andrés Manuel López Obrador y reconoció que hay afinidad con él, sobre todo en elegir a ministros por voto popular.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
"No voy a negar que hay coincidencia respecto a los principios, respecto a los valores del actual gobierno y esto tiene una lógica, que el presidente proponga que a una persona que esté acorde a principios y valores. Estoy convencida de la importancia de la autonomía y la independencia del Poder Judicial, de eso no me cabe duda… Creo que cumplo cada uno de los requisitos y que tengo el derecho como cualquier persona de intentar llegar a un cargo público y sobre todo si se me es propuesta para un cargo específico", respondió.
Ministros por voto popular
También se le cuestionó sobre la pertinencia de cambiar el método para una elección de los ministros y que fuera mediante voto popular directo, a lo que respondió que se trata de una decisión que le corresponde al Poder Legislativo, aunque estaba de acuerdo en el alejamiento del Poder Judicial con la ciudadanía:
"En México hemos optado por un mecanismo más bien colaborativo entre distintos poderes con una propuesta por parte del Presidente de tres personas y una elección de su parte con mayoría calificada. Esto genera ciertos equilibrios a la hora de designar a la ministra o ministro que va a formar parte de la Suprema Corte; pero sin duda esto puede abrirse al debate”
“Hay diversos mecanismos… Hay países en los que se elige directamente por un Poder; hay países en donde se eligen democráticamente, ya sea de manera directa, a través del voto o de manera indirecta por parte del parlamento o del Poder Legislativo. Lo que es cierto es que hay una problemática con la cual estoy de acuerdo… Y es que hay alejamiento de la ciudadanía con el Poder Judicial y es muy importante que se discuta en este foro cuál es la mejor forma de abordar esta problemática", recalcó el Alcalde Luján.
En este sentido, la aspirante se pronunció por acercar a los ministros a la población, a fin de tener una Suprema Corte con “puertas abiertas”, que “busque de manera proactiva el diálogo”:
Ni Bertha Alcalde apoya la idea de que ministros y jueces sean elegidos por voto popular.
— Juan Ortiz ?️?? (@Juan_OrtizMX) November 27, 2023
El Sen. Rafael Espino le preguntó directamente su opinión sobre lo que propone López Obrador.
Prefirió darle rodeos. pic.twitter.com/CBFDwcVLtx
“Que abra las puertas al debate sobre otras cuestiones fundamentales y otros Derechos Humanos; que salga incluso a territorio, que busque conversar con comunidades que han sido históricamente marginadas de la justicia. Y de esa forma lograr una cercanía con la ciudadanía".
Nombramientos del INAI
También se le cuestionó a la aspirante sobre la falta de la mayoría en el Congreso que conforman los senadores de Morena, al no nombrar a tres comisionados pendientes del INAI, y si cabría la destitución de estos senadores. La aspirante dijo que es muy difícil sancionar estas decisiones pues ni sabría cómo sancionar este desacato:
Político MX te recomienda: División en la 4T generaría la terna para suplir a Zaldívar en la SCJN
"Es un debate difícil que se dé también en lo jurídico y que también tiene que ver con un tema práctico de cómo hacer en el caso de que haya un incumplimiento por parte de un grupo de un poder. Y sobre todo cuando es muy complicado poder definir de quién es la culpa”, dijo Alcalde Luján.