Ministro de la SCJN busca declarar inconstitucional la adhesión de la Guardia Nacional a la Sedena
El decreto, por el que la Guardia Nacional se adhirió a la Sedena, se publicó en el DOF el 9 de septiembre de 2022.
Juan Luis González Alcántara, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), propone declarar la inconstitucionalidad de la adhesión de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El decreto, por el cual se modifican la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley de la Guardia Nacional; de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública, fue publicado en el DOF el 9 de septiembre de 2022.
Ante ello, en octubre de 2022, senadoras y senadores como Damián Zepeda (PAN), Kenia López Rabadán (PAN), Claudia Ruiz Massieu (PRI), Miguel Ángel Osorio Chong (PRI), Dante Delgado (MC) y Clemente Castañeda (MC) fueron algunos que presentaron una demanda de acción de inconstitucionalidad.
Político MX te recomienda: SCJN ya tiene fecha para juicio político contra Samuel García
En su proyecto, el ministro González Alcántara apuntó que “el artículo 129 de la Constitución Federal, leído armónicamente con los artículos 1 y 21 del mismo ordenamiento y a la luz de las últimas reformas en materia de Guardia Nacional y seguridad pública”, establece una regla general:
“Ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar. Por lo tanto, por regla general, ninguna autoridad militar puede participar en tareas de seguridad pública, en tiempos de paz. Así, del artículo 129 no deriva una habilitación constitucional, deriva una prohibición”.
Asimismo, se puntualiza que la actuación militar en tareas de seguridad pública debe ser estrictamente excepcional.
Por lo anterior, el ministro González Alcántara propone invalidar el artículo 29, fracción IV, de la Ley Federal de la Administración Pública Federal en donde se estableció la facultad de la Sedena “ejercer el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública que defina la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”.