México habría atrasado aval a visas para agentes de la DEA tras detención de Cienfuegos, según CNN

Este viernes en México se realizará el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad entre funcionarios de ambos países.

México habría atrasado aval a visas para agentes de la DEA tras detención de Cienfuegos, según CNN

El Gobierno de México que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador habría retrasado la aprobación de visas para agentes de la Administración de Control de Drogas​ (DEA, por sus siglas en inglés) para operar en territorio nacional luego de que el gobierno de Estados Unidos detuvo al exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, en octubre de 2020.

De acuerdo con CNN, fuentes citadas dijeron que “México no ha aprobado visas para agentes de la DEA este año”. Añadieron que “normalmente, el proceso para obtener visas toma alrededor de un mes, pero muchos de estos agentes de la DEA han estado esperando más de seis meses”.

Además, se informa que la DEA aún no puede realizar la mayoría de las operaciones en México, y el tema ha sido discutido en conversaciones entre altos funcionarios de los dos países en los últimos meses.

En ese sentido, se detalló que las operaciones de los agentes de la DEA en territorio mexicano han sido un tema constante en las reuniones entre funcionarios de ambos países.

Cabe recordar que en días pasados, Anne Milgram, titular de la DEA, dio a conocer que estuvo en la reunión entre el fiscal general estadounidense Merrick B. Garland y su homólogo mexicano, Alejandro Gertz Manero, a quien le hizo una serie de demandas entre las que se incluye el participar en operaciones en combate al crimen junto a México.

"Lo que le pedí al fiscal general mexicano es que podamos participar en actividades de aplicación de la ley en asociación con las fuerzas de seguridad mexicanas", dijo Milgram en conferencia de prensa acompañada de Lisa Monaco, fiscal general Adjunta de EUA.

Esto en referencia a los lineamientos que se impusieron para regular las actividades de agentes de la DEA u otras agencias extranjeras en México tras las reformas a la Ley de Seguridad Nacional y luego que se dio a conocer sobre la reunión entre Garland y Gertz Manero, previo al Diálogo de Alto Nivel que se realizará en México entre funcionarios de ambos países.

Este jueves, la delegación de Estados Unidos encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; y el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, visitarán México para entablar el primer Diálogo de Seguridad de Alto Nivel entre Estados Unidos y México.