MC aplicará el ‘modelo Nuevo León’ para ganar la Jefatura de Gobierno de la CDMX
Chertorivski tiene esperanza en que si el partido procede como lo hizo en Nuevo León, se podrá ganar las elecciones.
Para ganar la Jefatura de Gobierno en las próximas elecciones de 2024, Movimiento Ciudadano (MC) buscará aplicar el “Modelo Nuevo León” pero en la Ciudad de México, es decir, la estrategia que llevó a Samuel García a ganar la gubernatura en dicho estado.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Así lo aseguró Salomón Chertorivski, quien busca gobernar la CDMX y que se registró como aspirante del partido el pasado 31 de octubre. El emecista tiene esperanza en que, pese al panorama político en el que actualmente se encuentra MC en la capital, se puedan lograr resultados diferentes en los comicios del próximo año.
“Por su puesto que se puede ganar, Movimiento Ciudadano estaba en nuestra misma situación en Nuevo León y Morena estaba hasta arriba en las encuestas y Samuel empezó en 8%, la campaña es la campaña y es cuando se crean los momentos y oportunidad de competencia y esperemos que esto mismo funcione aquí en Ciudad de México”, dijo en entrevista con Expansión Política.
Chertorivski opina que en la CDMX se puede llegar a los mismos resultados que obtuvo el partido naranja en Nuevo León en las elecciones de 2021. Ello consiste en “marcar un hito en la forma de comunicarse con la gente y remontar tanto las encuestas, como los resultados electorales”, que en el caso del estado fronterizo le dieron el triunfo a García Sepúlveda.
Por su parte, Alejandro Piña, dirigente de MC en capital, explicó que el naranja llevó a cabo una reestructuración, desde hace aproximadamente años, del partido tanto de su plataforma, como de su estructura política, redireccionando su objetivo a conquistar el voto de los jóvenes.
.@MovCiudadanoMX inició su proceso interno rumbo al 2024 lanzando la convocatoria para quienes deseen participar en la contienda para ser elegido candidato presidencial; en ella destaca que se abrió la oportunidad para quienes no militan en ningún partido. https://t.co/jmtFf0U2NR
— Político MX (@politicomx) October 27, 2023
“En 2024 no vamos a comunicarnos con espectaculares o lonas como lo hacen los otros, no vamos a apostarle a ello. Vamos a hacerlo a través de redes sociales, una comunicación mucho más orgánica y sin estar ensuciando el mobiliario en la calle”, comentó.
Político MX te recomienda: Quién es Salomón Chertorivski, el nuevo ‘destape’ en la oposición que va por la CDMX
Otra de sus estrategias rumbo al 2024, dijo, es defender como parte de su campaña, causas sociales como el medio ambiente, las vacaciones dignas, derechos animales, entre otros que impacten directamente a la ciudadanía, para diferenciarse de las propuestas de los otros candidatos.