Jorge Romero: PAN aceptó a una priista en Edomex, por qué no aceptar a Taboada en CDMX

El coordinador de Diputados del PAN aseguró que la lógica y los números marcan a Santiago Taboada como el más competitivo para CDMX.

Político MX

Jorge Romero, líder de los Diputados del PAN, reconoció que se vive tensión en el proceso interno del Frente opositor para la designación de la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX que pelean Santiago Taboada, Adrián Rubalcava y Luis Espinosa Cházaro.

En entrevista con Político MX aseguró que su preferencia está en que el candidato del Frente Amplio por México sea Taboada, ya que comparten el mismo partido, y argumentó que los números lo colocan como el aspirante más competitivo en la Ciudad de México.

“Yo reconozco, no me tapo los ojos, que estamos en un  momento de cierta tensión (en el Frente), sí la hay, no nos asusta. La tensión en estas fechas políticas son consustanciales, pasa siempre (...) estoy seguro que en la CDMX vamos a ponernos de acuerdo, tiene que haber mucha labor política posterior a la decisión que todos estamos dispuestos  a hacer”, dijo en entrevista Romero.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Recordó que en la elección del Estado de México, el PAN había aceptado a la priista Alejandra del Moral para que fuera la candidata que compitiera contra Morena, porque era la más competitiva, por lo que, dijo, el mismo criterio debería usarse en la Ciudad de México. 

“Hace un año hubo una gran decisión que tuvo que tomar el Frente: las elecciones de Coahuila y el Estado de México. Lo que imperó en la mesa fue comprender que en el Estado de México la marca mejor posicionada era el PRI (...) el PAN lo entendió  y lo aceptó. Ahora lo que nosotros pedimos, si en la CDMX el PAN es el que ostenta la mayor aceptación electoral, por qué hoy no podemos hacer lo mismo”, señaló.

Romero, también exjefe delegacional de Benito Juárez, consideró que ante la polémica que está generando los registros de los aspirantes del PRI y del PRD, se debería continuar con el proceso interno, la organización de los foros y posterior encuesta para definir la candidatura. Todo para generar unidad y fortalecer la alianza.

Fuentes de Político MX nos indicaron este viernes que desde las dirigencias nacionales del PAN, PRI y PRD habría una negativa de firmar el registro de los precandidatos y con ello la contienda interna del Frente se podría declarar desierta, con esto se buscaría ir por la designación directa, lo que beneficiaría solo a uno de los tres precandidatos aliancistas.