(MAPA) ¡México EN ALERTA! Así se ve desde el espacio ATRAPADO entre los ciclones ‘John’ y ‘Helene’
'John' y 'Helene' cubren el sur y sureste del territorio mexicano con lluvias torrenciales e intensas.
La madrugada de este martes, el estado de Guerrero el impacto de “John” que tocó tierra con la fuerza de un huracán categoría 3 en la escala de Saffir Simpson; sin embargo el fenómeno logró debilitarse a un sistema de baja presión remanente. Además de este sistema, ahora el territorio mexicano también enfrenta una nueva alerta por el desarrollo de “Helene”.
Imágenes satelitales muestran el territorio mexicano rodeado de los sistemas “John” y “Helene”, que provocarán lluvias intensas en el sur y sureste de México.
“John” en Guerrero
Por un lado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) declaró que en las últimas horas “John” pasó de ser un huracán categoría 3 a baja presión remanente en tierra sobre el estado de Guerrero; se ubica en Técpan de Galeana y a 115 kilómetros de Acapulco.
El sistema provocará lluvias extraordinarias en Guerrero y Oaxaca; mientras que provocará lluvias torrenciales en Chiapas; e intensas en los estados de Michoacán, Puebla, Tabasco y Veracruz.
Su paso por Pinotepa Nacional y Acapulco dejó imágenes de la fuerza de “Jhon”, en donde provocó la caída de palmeras, árboles e imágenes de tormentas eléctricas. Además se reportó la muerte de dos personas por el deslave en el municipio de Tlacoachistlahuaca, Guerrero. Así como cortes a la energía eléctrica, en algunas zonas.
En Playa Corralero realizamos recorrido con @SEMAR_mx, @GN_MEXICO_ y de Santiago Pinotepa, Oaxaca para evaluar daños.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 24, 2024
Tras #John, el mar adquiere condiciones extraordinarias, por lo que te pedimos:
⭕️Evita caminar en la playa
⭕️No realices actividades acuáticas pic.twitter.com/tZjIyhJb0x
“Helene”
Imágenes satelitales muestran la presencia de la tormenta tropical “Helene”, lo que provocó que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) activara alerta en la Península de Yucatán, ante la cercanía de fenómeno en ciudades como Cancún y Tulúm.
?#Boletín #SIATCT No. 02?(9:30 h) #TormentaTropical #Helene
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 24, 2024
Se ha formado la tormenta tropical Helene a partir del potencial ciclón tropical Nueve
en el noroeste del mar Caribe.
⚠️Consulta el detalle de los municipios en alerta: https://t.co/wWa0lXrLT4 pic.twitter.com/ujC6SEOqqs
“Helene” se trata del ciclón tropical nueve, ubicado en el noroeste del mar Caribe, lo que ha provocado que se active:
- Alerta amarilla / Peligro medio: Norte de Quintana Roo
- Alerta Verde / Peligro bajo: Centro de Quintana Roo, así como en el centro, este, norte y noroeste de Yucatán
- Alerta azul / Peligro muy bajo: sur y oeste de Quintana Roo; noroeste, sur y oeste de Yucatán