Manuel Velasco rumbo a 2024: Este ha sido su andar en el sector público

El exgobernador de Chiapas fue el último en sumarse a la carrera presidencial.

Esta esta es la experiencia de Manuel Velasco en el sector público
Político MX

El senador Manuel Velasco Coello fue el último personaje en levantar la mano para suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador y participar en el proceso interno de Morena rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

Político MX te recomienda: Manuel Velasco busca promover ‘agenda verde’ y seguir con programas de AMLO rumbo al 2024

Nació el 7 de abril de 1980 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, por lo que tiene 43 años. Es licenciado en Derecho por la universidad Humanitas Escuela Superior de Leyes y Negocios, además de Verde “de nacimiento”, pues desde que cumplió la mayoría de edad comenzó su carrera política como afiliado en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Aquí te contamos cuál es la experiencia pública.

Su carrera comienza uniéndose al PVEM en 1998 con solo 18 años de edad. Ahí se desempeñó como Secretario técnico del Consejo Político Nacional, mientras que a nivel local, en Chiapas, fue delegado y posteriormente presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal.

Diputado local en Chiapas

En 2001 fue electo como diputado local en la LXI Legislatura del Congreso de Chiapas, presumiendo ser uno de los diputados más jóvenes al tener la minoría de edad para el cargo. En ese puesto, fue secretario de la Mesa Directiva, presidente de la Comisión de Ecología, así como integrante de las comisiones de Gobernación y Justicia.

Diputado Federal

Tras dos años, en 2003 se convirtió en diputado federal de la LIX Legislatura. Ahí, Velasco fungió como integrante de la Junta de Coordinación Política (Jucopo); integrante de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos; integrante de las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, Jurisdiccional y Bicamaral de Concordia y Pacificación.

Senador

En 2006 comenzó a fungir como senador en la LX y LXI Legislaturas. En este cargo fue secretario de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial; así como integrante de las comisiones de Desarrollo Rural, Equidad y Género, Estudios Legislativos, Protección Civil; y la Bicamaral de Concordia y Pacificación.

En 2012 pidió licencia para competir en la contienda a la gubernatura de Chiapas con el Verde.

Gobernador de Chiapas

En 2012 Manuel Velasco fue electo gobernador de Chiapas, ganando la contienda a María Elena Orantes López de la alianza del PRD, PT y Movimiento Ciudadano. Se desempeñó en este cargo hasta 2018, cuando volvió al Senado.

Coordinador de los senadores del Verde

Tras terminar su mandato como gobernador se convirtió en el coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, cargo en el que estuvo hasta el 7 de junio de este año, cuando solicitó licencia para participar en la contienda de Morena para definir a su candidato presidencial.

Así, Velasco se suma a la lista de “corcholatas” en la que también se encuentran la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shienbaum; el excanciller Marcelo Ebrard; el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López; el exsenador Ricardo Monreal y el diputado con licencia del PT, Gerardo Fernández Noroña.