(VIDEO) Loretta Ortiz adelanta que votará EN CONTRA de invalidar la reforma judicial
La ministra, cercana al expresidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que su voto sobre el proyecto presentado por Juan Luis González Alcántara será en contra por considerar que la Corte no tiene facultades.
La ministra Loretta Ortiz, fue la primera en señalar que votará en contra del proyecto para invalidar la reforma judicial al no estar de acuerdo con que la SCJN está facultada para analizar el caso.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
“También votaré, como en el resto del proyecto, en contra del proyecto”, señaló en su participación.
La ministra dijo que la Suprema Corte no es competente para que se discuta una acción de constitucionalidad al no haber en la ley algún artículo que les otorgaba esta facultad.
Aseguró que el artículo 105 fracción segunda, donde se contempla que la SCJN puede abordar una contradicción de norma general con la Constitución, no les daba acción y la ley de supremacía constitucional, recién avalada en el Congreso, les quita esa facultad.
Sin embargo, dijo que estaba a favor del cómputo para el análisis, así como la precisión de normas reclamadas, pero esto no cambiaba el sentido de su voto.
Aseguró que la solución propuesta por Alcántara Carrancá no es la correcta y atenta contra la Constitución.
También que su postura no era partidaria ni de coyuntura, sino de convicción y respeto a la Constitución. Dijo que no era procedente porque los partidos no podían interponer acciones de inconstitucionalidad contra la Constitución, solo contra normas generales.
Añadió que estaban cayendo en una contradicción, pues en ocasiones anteriores se posicionaron en contra de analizar acciones de partidos al no tener la legitimación para hacerlo. También se estaba errando en interpretar la Constitución como una norma o ley.
Sin embargo, señaló que “participaré en el debate por la relevancia del mismo y en el interés público que reviste si que ello implique en modo alguno una convalidación de la procedencia de la acción”.