Llegó el primer embarque de 2.7 millones de vacunas contra COVID-19 de Moderna; van para personal docente

Con retrasos llegó este primer cargamento luego de los efectos de la tormenta invernal que afectó buena parte de EAU.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que llegó a México el primer embarque de 2.7 millones de dosis de vacunas contra coronavirus o COVID-19 donadas por Moderna. Fueron recibidas por el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco y el embajador en Estados Unidos, Esteban Moctezuma. “Esta donación servirá para proteger a una gran parte de las maestras y los maestros del pueblo de México” según se destacó en redes sociales.

¿Qué se ha dicho? La Secretaría de Salud (Ssa)  informó que los docentes recibirán la dosis de refuerzo del laboratorio Moderna, que fueron donadas por Estados Unidos. En total se aplicarán 2.7 millones de vacunas a personas que pertenecen al sector educativo, las cuales se dividirán en dos etapas. En la primera etapa se aplicarán 1.2 millones de dosis a maestros de 16 entidades del país. 5 días después de terminar la primera etapa se continuará con la vacunación en los otros 16 estados con 1.50 millones de vacunas.

El dato. La vacuna de Moderna es una empresa estadounidense de biotecnología y farmacéutica que investiga y desarrolla medicamentos. De acuerdo con un estudio desarrollado por la farmacéutica, una dosis de refuerzo de Moderna incrementa significativamente los anticuerpos neutralizantes contra la variante ómicron.