¿Llegará a la meta? Comité del Poder Judicial lleva menos de la mitad de aspirantes para elección judicial 2025

Este domingo cierra el periodo permitido para que las personas se registren a la elección del Poder Judicial

Foto: Cuartoscuro

A horas de que concluya el registro de aspirantes a candidatos para la elección de ministros, jueces y magistrados en el 2025, el Comité Evaluador del Poder Judicial se estaría atrasando y podría no lograr alcanzar el número requerido.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Pues de acuerdo con el portal de la Suprema Corte, correspondiente a la sección del Comité de Evaluación, hasta las 14:53 de este domingo, se han registrado 2 mil 330 aspirantes, que es menos de la mitad de la meta requerida de 5 mil 410.

Hay que tomar en cuenta que las inscripciones iniciaron desde el 4 de noviembre y al menos en los primeros dos días no hubo registros y hasta el 22 de noviembre fue cuando se inscribieron más personas con 432 personas.

¿Cómo van los otros dos Comités?

Cabe señalar que hay tres comités, uno del judicial y los otros dos del Poder Legislativo y Ejecutivo. Estos últimos dos, ya habrían logrado y rebasado el número requerido.

Durante la mañana de este domingo, el senador y presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña indicó que llevan 9 mil 899 personas registradas, esto después de que abrieron canales alternos para realizarlos por el ‘creciente interés’.

Además el incremento se dio en un día, pues por la tarde del sábado había 6 mil 479 personas y fue en la noche que se sumaron alrededor de 3 mil.

 Mientras que el Comité del Poder Ejecutivo cuenta con más de 9 mil, según señaló la presidenta Claudia Sheinbaum durante un evento en Michoacán: “se han inscrito, solamente en la inscripción del Poder Ejecutivo, más de 9 mil jóvenes en todo el país”. Hasta el miércoles 20 de noviembre, apenas llevaban mil, según informó Arturo Zaldívar.