Ley Michelada en CDMX: ¿ya NO se pueden vender cervezas en la calle?

La nueva "Ley Michelada" en CDMX prohíbe la venta de alcohol en la vía pública, con penas que van desde trabajos comunitarios, multas y prisión.

El gobierno de la Ciudad de México busca reducir la inseguridad en la capital al prohibir la venta de alcohol en vía pública.
Foto: Cuartoscuro

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una nueva reforma contra las bebidas alcohólicas en la vía pública, una medida que endurece significativamente las sanciones para quienes no cumplan con la regulación.

Esta iniciativa, conocida coloquialmente como "Ley Michelada", tiene el objetivo de reducir la proliferación de comercios informales que venden alcohol en espacios públicos, los cuales han sido señalados por las autoridades como focos de inseguridad.

Da clic aquí y entérate de todo sobre la política nacional en nuestro canal de WhatsApp

Uno de los cambios más importantes que trae esta reforma es el incremento de las penas de prisión para aquellos que infrinjan las normativas, particularmente los que alteren o destruyan los sellos de clausura impuestos por las autoridades. A continuación, te contamos todo lo que tienes que saber para evitar violar esta nueva ley en la capital del país. 

¿En que casos podría ir a la cárcel?

Sí, quienes vendan bebidas alcohólicas sin autorización en la vía pública se enfrentarán a penas de hasta 12 años de prisión si reinciden o si alteran los sellos de clausura en sus negocios. Las autoridades buscan frenar las "chelerías" que operan de manera clandestina y que se han vuelto un fenómeno común en algunas zonas de la ciudad.

¿Cuándo entró en vigor la 'Ley Michelada'?

Los cambios entrarán en vigor el 4 de octubre, lo que obligará a los comercios que venden micheladas y otras bebidas alcohólicas sin autorización a cerrar sus puertas.

Sanciones de la 'Ley Michelada'

  • Operación de negocios no autorizados en la vía pública: arrestos de 25 a 36 horas o trabajos comunitarios de hasta 18 horas.
  • Reincidencia en la operación de locales clausurados (romper sellos): penas de prisión de 6 a 12 años.
  • Multas económicas: Las multas irán de 2,171 a 3,257 pesos, lo que equivale a entre 21 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMAs).

Excepciones a la ley

Esta normativa no afecta a aquellos vendedores que operan en festividades o ferias, siempre y cuando cuenten con los permisos adecuados para la venta de bebidas alcohólicas.