Biden envía carta a AMLO: coinciden en atender causas de migración y el fin del muro fronterizo

"Estamos de acuerdo que la forma más eficaz y sostenible de disuadir a los posibles migrantes es abordando las causas fundamentales de la migración", Biden coincide con AMLO en fenómeno migratorio.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer una carta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en donde reitera la cooperación con México para disuadir la migración de Centroamérica, y visibiliza las coincidencias de atender las causas que originan la migración; anuncia que solicitó al Congreso un total de 861 millones de dólares, seguridad en las fronteras y la implementación de programas. 

Luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador envió la carta en septiembre pasado, Biden respondió el pasado 6 de octubre y envió la carta de forma física, misma que fue entregada por el secretario de Estado, Antony Blinken. 

“No hay mejor momento para que transformemos nuestra relación bilateral que cuando nos asociamos en asuntos de vital importancia como la migración, el comercio, el desarrollo, la seguridad y la conservación. A medida que nos acercamos al 200 aniversario de las relaciones entre nuestros países, tenemos la oportunidad de reafirmar nuestro compromiso de mejorar la vida de nuestra gente y establecer un rumbo estratégico para el futuro”. 

Asimismo reitera el fin de la construcción del “innecesario” muro fronterizo y la redirección de los recursos a invertir en mecanismos eficientes y modernos en los puertos de entrada terrestres. 

"Estamos de acuerdo que la forma más eficaz y sostenible de disuadir a los posibles migrantes que huyan de sus hogares es abordando las causas fundamentales de la migración: la falta de oportunidades económicas, la débil gobernanza, la corrupción, la violencia y la inseguridad", sostiene Joe Biden.

Ebrard informó que en la carta, el demócrata anunció que solicitó al Congreso estadounidense, 861 millones de dólares para Centroamérica. Así como la aplicación de programas que aborden la inseguridad económica, la desigualdad, la lucha contra la corrupción, seguridad y violencia de género. 

Joe Biden también reconoció la inversión del Gobierno de México a los programas de Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida para proporcionar empleo y capacitación a lo jóvenes, en ese sentido indicó que Estados Unidos también invierte en programas de transferencias.