Las 3 ‘calamidades’ que la mano derecha de Trump quiere para México
J.D. Vance, elegido por Donald Trump como compañero de fórmula para ser vicepresidente de Estados Unidos, ha tomado un retórica similar a la del expresidente.
J.D. Vance, elegido por Donald Trump como compañero de fórmula para ser vicepresidente de Estados Unidos, ha tomado una retórica similar a la del expresidente de EUA en contra de México, pues ha propuesto una serie de acciones polémicas para contener la migración, combatir al narcotráfico y afectar el comercio entre ambos países.
Por ello, en Político.mx te platicamos cuáles son las controvertidas iniciativas del senador estadounidense.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Muro fronterizo
Dentro de sus planteamientos para la seguridad de Estados Unidos, Vance ha apoyado la construcción del muro fronterizo propuesto por Trump, con el fin de impedir el flujo de migrantes.
Incluso, en un spot del 2022 como parte de su campaña para llegar al Senado por Ohio, defendió esta idea.
“¿Eres racista? ¿Odias a los mexicanos? Los medios nos tachan de racistas por querer construir el muro de Trump. Nos censuran, pero eso no cambia la verdad: la frontera abierta de Joe Biden está matando a los habitantes de Ohio con más drogas ilegales y más votantes demócratas están llegando a este país”, dijo.
Uso del Ejército de EUA para combatir cárteles mexicanos
El republicano se ha pronunciado a favor de declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y respaldó la idea de combatir a estos grupos criminales mediante el uso del Ejército de EUA. Esto, ante la crisis de fentanilo que enfrenta ese país.
En una entrevista para la cadena estadounidense NBC News en 2023, Vance declaró: “Yo autorizaría que el presidente de Estados Unidos, sea demócrata o republicano, usara el poder de la militar de EUA para perseguir estos cárteles”.
Además, el congresista mencionó que existen dos grandes problemáticas con las asociaciones criminales: la cantidad de dinero que reciben para obtener poder y la desestabilización del gobierno de México por parte del narcotráfico.
Rechazo a TLCAN y T-MEC
Vance también ha sido crítico del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ya que, según él, el país estadounidense perdió empleos.
“Un mal acuerdo comercial que envió innumerables buenos empleos manufactureros estadounidenses a México”, recordó sobre el TLCAN.
En su discurso, ha afirmado que devolverán empleos a la región del medio oeste de EUA, una zona donde predomina la industria manufacturera.