OMS aprueba nuevos medicamentos para tratamiento contra COVID-19 ante aumento de contagios de variante 'Omicrón'
Las autoridades sanitarias internacionales añadieron dos fármacos más a los tratamientos recomendados para combatir la infección del coronavirus debido a que la variante Omicrón ha desencadenado un alza de contagios sin precedente.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que aprobó el uso de dos nuevos medicamentos para los tratamientos contra el coronavirus o COVID-19. Las autoridades internacionales sanitarias detallaron que está acción se debe al incremento de casos positivo de contagios de la variante Omicrón del coronavirus.
De acuerdo con información de Al Jazeera, un panel de expertos de la OMS publicaron en la Revista Británica de Medicina (MBJ por sus siglas en inglés) el medicamento baricitinib, que también se usa para tratar la artritis reumatoide, es muy recomendada para los pacientes con COVID-19 en estado grave o crítico.
Por otro lado, los expertos de la agencia internacional de salud explicaron que también recomendaban, de manera condicional, el uso de sotrovimab, un tratamiento experimental de anticuerpos monoclonales, para aquellos con COVID-19 que tengan el mayor riesgo de ingreso hospitalario. Detallaron que los anticuerpos monoclonales son compuestos creados en laboratorios que imitan el mecanismo de defensa natural del cuerpo.