La Escuela es Nuestra 2024: ¿cuánto DINERO ofrecen para RENOVAR la escuela de tus hijos y cuáles son los REQUISITOS?

Este programa busca mejorar las condiciones de las escuelas en la que las niñas, niños y adolescentes reciben educación en México.

El programa La Escuela es Nuestra busca brindar recursos a los planteles educativos del sector público para mejorar sus instalaciones.
Foto: Cuartoscuro

El Gobierno de México ofrece, como parte de los Programas para el Bienestar, el proyecto "La Escuela es Nuestra". A diferencia de la mayoría de los programas de pensiones o becas, que destina el gobierno mexicano a ciertos sectores de la población, este busca la mejora de los planteles educativos del sector público. 

A través de la trabajos de construcción, mantenimiento y equipamiento en beneficio de las niñas, niños y adolescentes, este programa prioriza a aquellos municipios y localidades con presencia de población indígena y afromexicana; con un alto índice de marginación, pobreza y planteles que carecen de servicios básicos. 

En Político MX, te contamos cuánto dinero puede disponer el Estado mexicano para llevar a cabo una mejoría de la escuela a la que asisten tus hijos y familiares, así como también cuáles son los requisitos que se deben cumplir para solicitar este apoyo al entorno escolar de tu comunidad. 

¿Cuánto dinero ofrece el programa La Escuela es Nuestra 2024? 

Este programa está destinado para las escuelas de los niveles inicial, preescolar, primaria y secundaria, y es operado en cada plantel por un Comité de Administración Participativa (CEAP), que está integrado por padres o madres de familia elegidos vía una asamblea, quien se encarga del ejercicio de los recursos asignados en función de las necesidades de cada comunidad escolar. 

En otras palabras, el CEAP se encarga de decidir las obras y/o compras que deben realizarse en cada escuela, que pueden ir desde la instalación de servicios como luz, agua, drenaje o internet, hasta necesidades como la mejora de salones de clase, obras exteriores, pintura, compra de utensilios escolares, entre otros. 

¿Cuántos recursos recibe cada plantel escolar con el programa La Escuela es Nuestra 2024?

Esto dependerá, en primer lugar, del número de estudiantes que tenga escritos. De acuerdo con informción oficial, los recursos del programa se asignan de la siguiente manera: 

  • Planteles que tengan de 2 a 50 alumnos reciben $200 mil pesos 
  • Planteles que tengan entre los 51 y los 150 alumnos reciben $250 mil pesos 
  • Planteles que tengan 151 o más alumnos reciben $600 mil pesos 

Las autoridades federales afirman que la selección de los planteles públicos se realizará en función de la disponibilidad presupuestaria de "La Escuela es Nuestra", y considerando lo siguiente: 

  • Planteles ubicados en localidades con índices elevados de marginación o en localidades con índices elevados de rezago social
  • Planteles ubicados en localidades en Planes de Desarrollo, Planes de Justicia o Integrales del Ejecutivo Federal, y otras estrategias coordinadas por las dependencias del Ejecutivo Federal
  • Planteles que no han recibido antes el subsidio
  • Planteles considerados Centros de Atención Múltiple
  • Planteles de interés para la Dirección General de La Escuela Es Nuestra

Político MX te recomienda: ¡Regreso a clases 2024! Estas son las BECAS que ofrecen AMLO y Sheinbaum para TODOS los estudiantes

¿Cuáles son los requisitos para formar parte del programa La Escuela es Nuestra 2024? 

  • Que el plantel educativo carezca de servicios como agua potable, electricidad, lavamanos, infraestructura para discapacidad, materiales para discapacidad, internet, computadoras, etc. y/o que se localice dentro de alguna de las zonas prioritarias
  • Constituirse en un Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP) y presentar ante la Dirección General de "La Escuela Es Nuestra" el Acta de Asamblea de Integración del CEAP 
  • Presentar ante la Dirección General de "La Escuela Es Nuestra" la Carta Compromiso del CEAP

Para descargar el Acta de Asamblea de Integración del CEAP puedes dar clic aquí. Si requieres algún otro formato, puedes dar clic aquí y buscar el que necesitas en el sitio de "La Escuela es Nuestra". 

El gobierno mexicano destaca que con este programa y las becas otorgadas a los estudiantes de educación Básica, Media Superior y Superior, se está trabajando en el cumplimiento pleno del derecho a la educación de todas y todos.