SCJN discute acción de inconstitucionalidad sobre la objeción de conciencia

La discusión se da luego que en semanas pasadas el Pleno de la Suprema Corte declaró inconstitucional la criminalización del aborto y el reconocimiento del "derecho a la vida desde la concepción".

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá este lunes el proyecto sobre la objeción de conciencia tras declarar inconstitucional la criminalización del aborto. En las inmediaciones de la sede del máximo tribunal, grupos provida se manifiestan. 

¿Qué indica? El proyecto del ministro Luis María Aguilar detalló que busca analizar cuáles serían las condiciones cuando hay objeción de conciencia, debido a que hay médicos que por su naturaleza o su ética personal, rechazan practicar un aborto.

El proyecto de resolución reconoce a la objeción de conciencia como un derecho individual, pero que no puede superponerse al derecho a la salud y a la libertad de elección de la mujer.

“La interrupción legal del embarazo (ILE) es una opción garantizada por el Estado, por lo cual el personal médico cuyas creencias religiosas sean contrarias a esta práctica deberá abstenerse de impedirla por cualquier medio y, en caso de que la vida de la paciente corra riesgo, no podrá invocar a la objeción de conciencia para no atenderla”, así se plantea en un proyecto de resolución.

En ese sentido se señala que en los hospitales públicos debe contarse siempre con personal de salud no objetor de conciencia, que pueda garantizar la atención médica “en las mejores condiciones posibles, sin forma alguna de discriminación”.