¿El juicio de García Luna podría salpicar a Fox y Calderón?

Comenzó el juicio contra el exfuncionario federal por relaciones con el narcotráfico y actos de corrupción

Expresidente de México, Vicente Fox y Felipe Calderón
FOTO: GUSTAVO BENITEZ/PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM.

Este martes 17 de enero dio inicio el juicio de Genaro García Luna, en Nueva York, en donde el departamento de Justicia de Estados Unidos los acusa de haber colaborado con el Cártel de Sinaloa al menos desde 2001, a cambio de recibir sobornos multimillonarios.

El juicio ha dado mucho de qué hablar, pues se sospecha que durante las declaraciones pueden salir a relucir los nombres de varios funcionarios de alto rango por su presunta implicación con grupos del narcotráfico, entre ellos los expresidentes Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa.

Estas son las razones por las que se especula que el juicio de García Luna se podría mencionar a los exmandatarios federales durante la celebración de la sesión en el tribunal de Brooklyn.

Los lazos con Fox

Genaro García Luna fue director de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) desde su creación el 1 de septiembre de 2001 hasta diciembre de 2006, mientras fungía como presidente de México, Vicente Fox. Se ha señalado que desde entonces García Luna habría comenzado con su actividad delictiva.

En el marco del juicio contra “El Chapo” (llevado a cabo de noviembre de 2018 a enero de 2019) se habría declarado que él personalmente entregó una maleta con 3 millones de dólares a García Luna, cuando este se desempeñaba al frente de la AFI, con el objetivo de que nombrara a un funcionario que ya estaba “comprado” como nuevo director de la Agencia.

Otro señalamiento vino de Jesús “El Rey” Zambada, identificado como exjefe de operaciones del Cártel de Sinaloa y hermano de Ismael “El Mayo” Zambada. Él se presentó como testigo en el juicio de “El Chapo” y reveló que a comienzos de la década del 2000, personalmente gastó 300 mil dólares al mes sobornando a militares y funcionarios de México.

Los lazos con Calderón

En 2006 como secretario de Seguridad Pública ya en el gobierno de Felipe Calderón, fue una pieza clave en la llamada guerra contra el narcotráfico que emprendió el expresidente.

La vinculación directa de Calderón con el caso se dio cuando Edgar Valdez Villareal, “La Barbie”, a través de una carta enviada al periódico Reforma, acusó al expresidente de impulsar acuerdos con la delincuencia organizada y a varios de sus colaboradores de recibir dinero.

Político MX te recomienda: La oscura relación entre García Luna y Felipe Calderón

“Genaro García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP), quien cuando menos desde el año 2002, primero en la AFI y luego en la PFP, me consta que ha recibido dinero de mí, del narcotráfico y la delincuencia organizada, al igual que un grupo selecto integrado por Armando Espinosa de Benito, quien trabajaba con la DEA y me pasaba información; Edgar Eusebio Millán Gómez, Francisco Javier Garza Palacios (PF Colombia), Igor Labastida Calderón, Facundo Rosas Rosas, Ramón Eduardo Pequeño García y Gerardo Garay Cadena, quienes también forman parte y reciben dinero de la delincuencia organizada y de mí.”

“Calderón quería el acuerdo con todos los cárteles”, asegura “La Barbie” en el documento.

Las negaciones

Fox ha negado contundentemente su implicación en las actividades de García Luna: “Si la insinuación es que yo haya tenido algo que ver con dineros que se hayan hecho o corrupción, niego categóricamente cualquier relación con una cosa como esa” declaró para CNN en marzo de 2020.

Por su parte, Calderón ha defendido que nunca supo que su Secretario de Seguridad tuviera vínculos con el narco y que, si pasó, fue a sus espaldas:

“Es falso que mi gobierno tuviera información sobre nexos de Genaro García Luna con el narcotráfico. Actué con determinación contra el crimen organizado y recibí amenazas por ello, jamás hubiera permitido que ningún funcionario con vínculos como esos siguiera en el gobierno”, aseguró en mayo de 2020.