Julio Huerta, el morenista que más ha subido en las encuestas de Puebla

Las encuestadoras Berumen, iSocial, Voto MX, Zamná y Massive Caller, alimentan el Power Ranking de Polls MX, que lo coloca en primer lugar.

Julio Huerta abraza a una simpatizante durante unos de sus mitines en Puebla.
Especial

Julio Huerta, aspirante a coordinador de la Defensa de la Transformación de Puebla ha subido en las últimas 3 semanas, 9 posiciones en el Power Ranking de Polls MX, lo que demuestra su popularidad y lo cataloga como un "fenómeno" electoral. 

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

La encuesta de Berumen, indica que tanto Huerta Gómez, así como Alejandro Armenta se encuentran en empate técnico en primer lugar, la de Zamná, le da una ventaja de 2 puntos sobre Armenta, Voto MX, en empate técnico y Massive Caller con un crecimiento de 14 puntos en 9 semanas.

Para Berumen, los aspirantes acumulan el 32 y 31% respectivamente, en tanto que Ignacio Mier, apenas logra el 13 % de las simpatías, de acuerdo a la medición que se realizó del 6 al 12 de octubre a cargo de esta casa encuestadora con prestigio nacional, que fue la más precisa en la elección presidencial en la que ganó el hoy Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. 

Asimismo para la encuestadora Zamná, Huerta Gómez cuenta con el 22 % de las simpatías, contra 20 % de Armenta y 10 % de Ignacio Mier. Lo anterior con base en el estudio demoscópico realizado entre 1,400 ciudadanos poblanos.

En tanto que para Voto MX, encuestadora con sede en Monterrey, Huerta y Armenta están en primer lugar en empate técnico. 

Para la encuestadora Massive Caller, en su última entrega destaca que Huerta Gómez ha crecido 14 puntos en su preferencia desde el 19 de julio.

Político MX te recomienda: Elecciones 2024: Morena dará a conocer a sus 9 candidatos a gubernaturas y CDMX el 10 de noviembre

Todos los ejercicios demoscópicos tienen sólidas evidencias que acrediten el rápido crecimiento de Julio Huerta en las tendencias y que lo convierten en un fenómeno electoral en tan solo unas semanas, conjugado con su influencia digital y su cobertura mediática. 

La dirigencia nacional de Morena tiene previsto dar los resultados de la encuesta el próximo 10 de noviembre, con lo que se definirá quién ocupará la coordinación de la Defensa de la Transformación en Puebla.