Julio César Serna, exfuncionario de Mancera, es vinculado a proceso por enriquecimiento ilícito
El juez fijó un plazo de seis meses para la investigación complementaria que realice la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México.
Julio César Serna, exjefe de Gabinete de Miguel Angel Mancera durante su gobierno en Ciudad de México, fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito.
Al exfuncionario de Mancera se le ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por lo que enfrentará su proceso desde el Reclusorio Norte. El juez fijó un plazo de seis meses para la investigación complementaria que realice la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México.
Luego de que se calificó como legal la detención de Serna, se dio paso a la imputación del Ministerio Público de la Fiscalía para la Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos en las que se identificó que los bienes con los que cuenta y los gastos que realizaba no corresponden con los ingresos que en su momento obtuvo por concepto de salarios por los cargos que desempeñó, según consta en sus declaraciones patrimoniales.
En ese sentido, se refiere que es posible que dichos recursos tengan origen en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) aportado por trabajadores y trabajadoras de la administración pública de la capital.
Cabe recordar que el exfuncionario de mancera fue detenido, en cumplimiento de una orden de aprehensión, por presuntas irregularidades como la venta y asignación ilegal de bodegas en la Central de Abasto.
Además, en diciembre de 2019, fue inhabilitado por 10 años por la Secretaría de la Contraloría General capitalina para ejercer cualquier cargo público, por posibles irregularidades se desempeñó como coordinador general de la Central de Abasto entre 2015 y 2017.
Con información de Milenio.