Informa INAI que PNT y buscadores temáticos son cada vez más utilizados por la población

De acuerdo con el INAI, estos mecanismos, en particular, son utilizados por periodistas para la elaboración de investigaciones y se han constituido en herramientas esenciales para inhibir actos de corrupción.

Los periodistas elaboran investigaciones con ayuda de los Buscadores Temáticos de la PNT.

Norma Julieta del Río Venegas y Oscar Guerra Ford, integrantes del Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), coincidieron en que la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y sus nueve Buscadores Temáticos son cada vez más utilizados por la población

De acuerdo con los comisionados, estos mecanismos, en particular, son utilizados por periodistas para la elaboración de investigaciones y se han constituido en herramientas esenciales para inhibir actos de corrupción.

En Quintana Roo, los integrantes del INAI presentaron los cuatro nuevos Buscadores Temáticos de la PNT, denominados Padrón de Beneficiarios, Servidores Públicos Sancionados, Presupuesto Anual Asignado y Ejercicio del Presupuesto.

Desde su lanzamiento, el 26 de enero pasado, acumulan ya más de 18 mil consultas a nivel nacional, que sumadas a las de los primeros cinco buscadores, lanzados en 2020, dan más de 7 millones de consultas.

“Este tipo de herramientas no solo nos ayudan con los ciudadanos, también a los órganos de fiscalización y a todos los entes que se dedican a esto, es un mecanismo de rendición de cuentas porque también ya se puede ver el presupuesto que se le asigna a cualquier institución y cómo va caminando el ejercicio del mismo”, explicó Del Río Venegas

La PNT ya cuenta con nueve Buscadores Temáticos, con un total de 7 millones 85 mil 123 consultas recibidas, de las cuales 2 millones 207 mil 264 corresponden al buscador nacional y 4 millones 877 mil 859 a los temáticos.