Incidencia delictiva redujo 23% en los primeros 9 meses de 2021: SSPC

Rosa Icela Rodríguez destacó labor de las fuerzas federales y la FGR

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez indicó que la incidencia delictiva del fuero federal ha disminuidi en los primeros nueve meses de 2021, 23%, respecto al mismo periodo de 2019. Destacó que esa tendencia se mantiene debido al trabajo de las fuerzas de seguridad del Gobierno Federal en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR).

Explicó que la baja de enero a septiembre se ha visto en delitos financieros (20.1%); delitos fiscales (19.9%); delincuencia organizada (9.2%); delitos patrimoniales (7.5%); delitos relacionados con armas de fuego y explosivos (7.4%); delitos contra la salud (6.1%).

Sin embargo, dijo que en delitos electorales a raíz de los pasados comicios y el tráfico de personas por el rescate de personas migrantes, son algunos de los que van al alza.

En cuanto al homicidio doloso en esos nueve meses del año en curso disminuyó 3.4% respecto al mismo periodo del año anterior; en el acumulado seis estados (Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Chihuahua y Jalisco) concentraron el 50% de las víctimas.

Mientras que en los 50 municipios prioritarios disminuyó en 8.4%; en 32 de estos la disminución es del 27% y 17 un aumento del 23%.

En robo total se ha reducido en 22.5%; robo de vehículo automotor se redujo 8%; también han disminuido el robo de ganado (11.2%), robo a negocio (10.3%), robo a transportista (9.9%), robo a casa habitación (5%), robo en transporte público colectivo (8.2%) y robo total.

La funcionaria también detalló que en los delitos en los que han habido aumentos se encuentran robo a transeúnte, robo en transporte individual, extorsión, robo en transporte público individual, robo total, extorsión y violación.

De igual manera disminuyó 22.7% el secuestro respecto al mismo periodo de 2020 y tan solo en septiembre de este año bajó 60% en comparación con 2019. 

En cuanto al robo de hidrocarburos aseguró que los resultados son alentadores, pues de 74 mil barriles que se robaban diariamente en diciembre de 2018, ha bajado a 4 mil 300 barriles por día es decir el 94% menos.

Aunado a esto, este año se evitó la pérdida de 10 mil 529 millones de pesos al prevenir la toma de casetas, mientras que el ahorro de 2020 a 2021 fue de 20 mil 126 millones de pesos.