Imagen del estallido de una estrella es captada por la NASA y deslumbra a científicos
El Explorador de polarimetría de rayos X de imágenes de la NASA entregó imágenes del estallido de una estrella, esto a poco más de dos meses después de su lanzamiento al espacio
El Explorador de polarimetría de rayos X de imágenes de la NASA (IXPE, por sus siglas en inglés) entregó sus primeras imágenes poco más de dos meses después de su lanzamiento al espacio.
Se trata de una visión de Cassiopeia A, el famoso remanente de una supernova, es decir una estrella que explotó en el siglo XVII.
Las ondas de choque de la explosión han barrido el gas circundante, calentándolo a altas temperaturas y acelerando las partículas de rayos cósmicos para formar una nube que brilla con luz de rayos X.
Otros telescopios han estudiado Cassiopeia A antes, pero IXPE permitirá a los investigadores examinarlo de una manera nueva, según informó la NASA en su página web.
“La imagen de IXPE de Cassiopeia A es bellísima, y esperamos analizar los datos de polarimetría para aprender aún más sobre este remanente de supernova”, dijo Paolo Soffitta, investigador principal italiano de IXPE, en el Instituto Nacional de Astrofísica (INAF) en Roma.
En la imagen, elaborada con datos recopilados del 11 al 18 de enero, la saturación del color magenta corresponde a la intensidad de la luz de rayos X observada por IXPE. A esta imagen luego se le superpusieron datos de otro observatorio de rayos X de la NASA llamado Chandra.
Estos datos muestran los rayos X de alta energía y se muestran en azul. Chandra e IXPE, con diferentes tipos de detectores, capturan diferentes niveles de resolución angular o nitidez.
Después del lanzamiento de Chandra en 1999, su primera imagen también fue de Cassiopeia A. Las imágenes de rayos X de Chandra revelaron, por primera vez, que hay un objeto compacto en el centro del remanente de supernova, que puede ser un agujero negro o una estrella de neutrones.
“La imagen de IXPE de Cassiopeia A es tan histórica como la imagen de Chandra del mismo remanente de supernova”, dijo Martin C. Weisskopf, investigador principal de IXPE, con sede en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA en Huntsville, Alabama.
“Demuestra el potencial de IXPE para obtener información nueva, nunca antes vista, sobre Cassiopeia A, que se encuentra bajo análisis en este momento”.
La NASA explicó que una medida clave que los científicos harán con IXPE se llama polarización, que es una forma de ver cómo se orienta la luz de rayos X a medida que viaja por el espacio.
La polarización de la luz contiene pistas sobre el entorno donde se originó la luz. Los instrumentos de IXPE también miden la energía, el tiempo de llegada y la posición en el cielo de los rayos X de fuentes cósmicas.