Ignacio Mier se mantiene en Morena y acepta ‘premio’ para buscar el Senado en 2024
Ignacio Mier perdió ante Alejandro Armenta la candidatura por la gubernatura de Puebla.
Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, aceptó encabezar la primera fórmula al Senado de la República por Morena. Esto luego de que no lo favorecieron los resultados de la encuesta interna para definir al precandidato a la gubernatura de Puebla, proceso que ganó su primo, Alejandro Armenta.
Mier aprovechó para hacer un llamado a la unidad para trabajar en un plan de acción que permita “continuar con la construcción del segundo piso de la Transformación” en Puebla.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp.
“Aprobamos que el promotor comunitario acepte encabezar la primera fórmula para el Senado de la República. Asimismo y para mí lo más importante, es la ecuación social y política que nos sustenta es que nos organizamos para ganar todos. Se gana para todos para los que creen que son para algunos, ustedes no van a perder se les dije conmigo no va a perder nadie", señaló ante simpatizantes en una asamblea informativa del Instituto Sumar para transformar.
Ignacio Mier presentó un plan de acción para los próximos días que dijo está basado en que son hombres y mujeres libres, que tienen el uso y disfrute de nuestro libre albedrío y que creen en la organización como instrumento fundamental y que consideran que la unidad es la base, piedra angular y sustento de la continuidad y periodización de la 4T
“Nunca, nunca realizaremos alguna acción que dañe a nuestro movimiento, siempre actuaremos con responsabilidad, conciencia y consistencia política y ciudadana pero al mismo tiempo ejerceremos la libertad de expresión que nos permite la Constitución”, destacó.
Político MX te recomienda: Candidatos de Morena: estas son las mujeres y hombres seleccionados para las elecciones de 2024 en CDMX y 8 estados más
“Al asumir esta responsabilidad, lo hago porque tengo principios y valores, soy fundador de este movimiento, no soy un aventurero de la política, ni un vulgar ambicioso”, agregó el coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.
El líder parlamentario dio a conocer los siete puntos de acción para coadyuvar en la edificación del segundo piso del movimiento de Transformación en la entidad poblana, que consisten en continuar con la constitución de comités comunitarios que apoyen al Movimiento de Regeneración Nacional en el proceso electoral de 2024.
En ese tenor, señaló que se rechazará y combatirá “cualquier forma de sectarismo o formación de grupos de interés en el seno de nuestro movimiento”; así como el apoyo a las directrices que emita Claudia Sheinbaum Pardo, virtual candidata presidencial.