IECM reconoce problemas en logística de casillas; descarta riesgos de inseguridad en elección CDMX 2024

La consejera presidenta del IECM indicó que ha habido renuncias por parte de funcionarios de casilla.

Foto: Twitter @IECM

La consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Patricia Avendaño, descartó riesgos de inseguridad en las elecciones de la CDMX y aseguró que los focos rojos serían por operaciones logísticas debido a renuncias de funcionarios de casilla.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

‌“Tiene que ver con cuestiones de operación logística, por ejemplo, nos compartieron algunas zonas donde estaba habiendo renuncias de personas que ya habían sido capacitadas, habían aceptado ser funcionarios de casilla (...) Para nosotros esos son los focos rojos, o que en algún inmueble no nos estén permitiendo instalar la casilla, o estas renuncias y bajas de CAE (capacitadores asistentes electorales), eso obviamente afecta de manera importante a la parte de operación logística”, dijo Avendaño después de la ceremonia de izamiento a la bandera para dar inicio a la jornada electoral.

Avendaño explicó que las autoridades de la CDMX se comprometieron a brindar las medidas necesarias para que la jornada electoral se realice sin problemas, por lo que descartó riesgos de inseguridad.

“La parte de seguridad, que es una actividad transversal, que se da a través de todo el proceso electoral, corrió obviamente por la seguridad brindada a las personas candidatas, el resguardo de nuestra documentación, la custodia de nuestras sedes. (...) En estos momentos los operativos se están llevando a cabo en toda la ciudad, las autoridades ofrecieron totalmente que iban a brindar todas las medidas, todos los recursos y toda la custodia necesaria para que esta jornada se desarrolle en paz, con civilidad, y que tengamos resultados contundentes”, dijo la presidenta del IECM.

Asimismo, Avendaño aclaró que será hasta después de las 10:00 u 11:00 de la noche que se de un informe sobre las tendencias que hubo en las 16 alcaldías, las  66 diputaciones locales, así como de la Jefatura de Gobierno en la CDMX.

Por su lado, el IECM instaló en punto de las 8:00 a.m. la sesión permanente del Consejo Electoral para dar seguimiento a la jornada electoral. En ese sentido, se espera que dicho consejo tenga al menos nueve informes  sobre el desarrollo de las elecciones en la capital del país.