¿Cuánto dinero ganarán Lemus, Armenta, Nahle y los virtuales GOBERNADORES electos en 2024?

Se modifica el mapa electoral en el país con la renovación de 8 gubernaturas, aquí te contamos el salario de las y los nuevos mandatarios.

Nuevos gobernadores en Mexico
Foto: Tomadas de Facebook (Pablo Lemus/ Libia Denise/Alejandro Armenta)

Tras las elecciones de este domingo 2 de junio, 8 estados en México cuentan con nuevas gobernadoras o gobernadores electos, quienes en breve estarán tomando las riendas de sus estados y con ello también “estrenarán” sueldos, aunque en cada entidad las cantidades son variables. Aquí en Político MX te contamos cuánto dinero se llevarán las y los nuevos mandatarios.  

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

¿Cuánto ganarán los nuevos gobernadores?  

Chiapas

Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, abanderado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Morena, PT, PVEM, así como los partidos locales Chiapas Unido y Mover a Chiapas, resultó el ganador de la gubernatura del estado, con lo que la entidad seguirá en manos de Morena. 

Respecto al salario, el gobernador saliente Rutilio Escandón Cadenas cuenta con un sueldo mensual bruto de 51,321.26 pesos y el sueldo mensual neto corresponde a $40,621.09. Sin embargo, de acuerdo con el Portal de Transparencia, también percibe ingresos adicionales por el concepto de “Compensación por servicios especiales burocracia” que es de 90 mil 838.70 pesos al mes en términos brutos y neto es de 62 mil 287.96 pesos. 

Es decir su sueldo neto del gobernador de Chiapas es de 102 mil 909.05 pesos, por lo que esta podría ser la cantidad que se podría llevar Eduardo Ramírez, aunque cada año hay ajustes que podrían modificar esta cantidad.  

Guanajuato

Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien fue postulada por el PAN-PRI-PRD, logró mantener el estado en manos del PAN, y convertirse en la primera mujer en gobernar el estado, sustituyendo al también panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien hasta el último corte en el Portal de Transparencia tiene un sueldo mensual bruto de 252 mil 126.12 pesos y un sueldo mensual neto de: $168,975.28. Y solo en Ingresos Adicionales tiene en concepto de 1er Quinquenio de $12.50, quincenal. 

Por lo que Libia García podría ganar alrededor de 168 mil 975.28 netos, aunque como cada año el Presupuesto de cada estado tiene ajustes, en los que se incluyen los sueldos de las y los servidores públicos. 

Jalisco

Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano, logró retener el segundo estado que este partido gobierna al vencer a sus contrincantes de Morena y la oposición, por lo que en breve sustituirá a Enrique Alfaro, quien en el último reporte que se tiene registrado en el Portal de Transparencia que corresponde a agosto de 2020, contaba con un sueldo mensual bruto de 157 mil 885 pesos y un sueldo mensual neto de 93 mil 638.19 pesos pero no reportó  ingresos adicionales. 

Dicha cantidad es la que podría ganar Pablo Lemus, con los respectivos ajustes, cuando asuma el gobierno. 

Morelos

Margarita González, de Morena, resultó ganadora en el estado y se convertirá en el relevo de Cuauhtémoc Blanco, logrando retener el estado para Morena. 

De acuerdo con el Portal de Transparencia, el último sueldo registrado de Cuauhtémoc Blanco Bravo como gobernador,  fue registrado en diciembre de 2023 fue de 133 mil 305 pesos brutos mensuales y su sueldo mensual neto fue de 101 mil 576.97 pesos; adicionalmente registró una "compensacion" por 52 mil pesos mensulales. 

Puebla

Alejandro Armenta, candidato de “Sigamos Haciendo Historia”, coalición encabezada por Morena, resultó el ganador de la contienda de este domingo 2 de junio, reteniendo el estado que el partido guinda ganó en 2018 con Miguel Barbosa Huerta, quien tras su muerte lo sustituyó Sergio Salomón Céspedes. 

Actualmente el gobernador de Puebla tiene un sueldo mensual bruto de 110,888.19 pesos y un sueldo mensual neto de 95,050.78 pesos; así como ingresos adicionales por el concepto de compensaciones mensuales por $60,924.19 y otras más pero son anuales, tales como las gratificaciones y primas. Una vez que asuma, Armenta ganará poco más de 95 mil pesos, con los ajustes que llegan el Presupuesto de 2025.  


Tabasco

Javier May, extitular del Fondo Nacional de Fomento al Turístico, y el candidato de Morena, logró mantener el estado en el que nació el presidente Andrés Manuel López Obrador, al resultar ganador en estas elecciones. Actualmente es gobernado por ​​Carlos Manuel Merino Campos, quien llegó al cargo tras la licencia que solicitó Adán Augusto López para ir a la Secretaría de Gobernación. Inclusive, el gobernador ha mencionado que el sueldo neto de los funcionarios estatales, ronda los 100 mil pesos, ya con las deducciones, lo que es menor a los 112 mil 122 pesos que gana  el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

El sueldo bruto mensual del gobernador del estado ronda en los 149 mil pesos, que con descuentos del ISSET e Impuesto Sobre la Renta (ISR) llega a 110 mil 119 pesos, lo que podría ser la cantidad que se lleve May.

Veracruz 

Rocío Nahle, la exsecretaria de Energía y candidata de Morena, se hizo de la gubernatura, tras vencer a José Yunes, de la alianza que formó el PAN, PRD y PRI, por lo que sustituirá a su compañero de partido Cuitláhuac García Jiménez, quien cuenta con un sueldo mensual bruto de 83 mil 781.80 pesos y un sueldo mensual neto de $64,351.60, cantidad que podría ganar Nahle, pero con sus respectivos ajustes. 

Yucatán

Joaquín "Huacho" Díaz Mena, abanderado de Morena-PT-PVEM, dio la sorpresa al ganar la gubernatura de Yucatán, por lo que al quitarle esta bastión al PAN, sustituirá a ​​Mauricio Vila Dosal, quien previo a solicitar licencia al cargo contaba con un sueldo mensual bruto de 149 mil 750 pesos y un sueldo mensual neto de 103 mil 803.09, esto más otras prestaciones como aguinaldo, prima vacacional y quinquenio. 

Por lo que el morenista podría llevarse un sueldo mensual neto de 103 mil 803.09 pesos, aunque con los ajustes que se marquen en el Presupuesto, que cada año tiene cambios.