¿Xóchitl Gálvez tiene chance? Las 3 encuestas presidenciales que la acercan a Sheinbaum

Tres encuestas aseguran que aún hay esperanza de que Xóchitl Gálvez siga creciendo en las encuestas, pues la posicionan casi pisándole los pasos a Claudia Sheinbaum

La candidata, actualmente en segundo lugar de las encuestas, tiene algunos de los resultados que la favorecen y la colocan muy cerca de Sheinbaum, quien está como favorita.
Foto: Cuartoscuro

Las campañas rumbo a la elección del próximo 2 de junio están por comenzar y los virtuales candidatos presidenciales han ido mostrando crecimiento en las preferencias, muchas de estas posicionan a la morenista Claudia Sheinbaum a la cabeza, pero hay tres en particular que le dan esperanza a la precandidata de la oposición Xóchitl Gálvez, pues la colocan más cerca de la exjefa de Gobierno.

Massive Caller pone a Xóchitl a 9 puntos de distancia

Una de estas es la encuesta de Massive Caller, que pone a 9 puntos de distancia a ambas abanderadas. Por un lado a Sheinbaum la posiciona con el 42.6% de las intenciones del voto, mientras que el 32.9% de los participantes se inclinó por Xóchitl Gálvez. En tanto, el precandidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, se posiciona con el 3.3%.

México Elige las posiciona a 10 puntos

Otra de las encuestas en las que la senadora con licencia da batalla es la de México Elige, en donde las preferencias colocan a Sheinbaum con el 52.6% y a la panista con el 42.3%, es decir, también se posiciona a 10 puntos de diferencia.

La Encuesta MX da a Xóchitl el 37.2% de preferencias

Mientras que la tercer encuesta que mantiene viva en la contienda a Xóchitl Gálvez es la de  La Encuesta MX, donde la virtual candidata presidencial de Morena-PT-PVEM, tiene el 52.1% de las intenciones del voto y la precandidata del PRI-PAN-PRD el 37.2%. Mientras que el candidato de MC, Álvarez Máynez, cuenta con el 6.1%

Metodología: La encuesta de Massive Caller fue levantada mediante la técnica de “robot” en grabaciones enviadas a los hogares de manera aleatoria que son contestadas por el propio entrevistado. Frecuencia de no respuesta de 0% y tasa de rechazo del 95%.

En la encuesta de México Elige, la población sujeta a estudio son mexicanos de 18 años en adelante residentes en México y con acceso a espacios de Meta Inc. Las fechas de levantamiento fueron del 6 al 12 de enero de 2024. El tamaño de la muestra es 10 087 mexicanos. Con un nivel de confianza del 95%, el margen de error es de +1.5%. Cabe recordar que cada estimación tiene su propio error asociado y que adicionalmente pueden existir otro tipo de errores en la investigación.

La Encuesta MX se realizó vía telefónica con representatividad nacional, consistente en 1,800 entrevistas a personas mayores de 18 años que cuentan con teléfono celular personal. El diseño muestral es probabilístico. El levantamiento de la información se llevó a cabo en el periodo comprendido del 6 al 8 de enero de 2024. El margen de error teórico es de ± 3.5 puntos porcentuales con un nivel de confianza estadística del 95%. La tasa de rechazo general de la entrevista fue de 49%.